“El último Elvis”, dirigida por Armando Bó (nieto), representa a la Argentina en la competencia oficial del Festival de Cine de Sundance, que se lleva a cabo hasta el domingo 29 en Park City, Utah.
El filme que se estrenará en la Argentina en abril, coproducido por Rebolucion, Kramer&Sigman y Anonymous Content, es el debut en la realización del hasta ahora director de cine publicitario, guionista de la película “Beautiful” -del mexicano Alejandro González Iñárritu- y nieto del famoso actor y cineasta argentino homónimo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“El último Elvis” también marca el debut cinematográfico de la actriz Griselda Siciliani, conocida por sus papeles televisivos en series como “Para vestir santos” y “Los únicos”.
La cinta cuenta la historia de un cantante separado con una pequeña hija a cuestas, que vive como si fuera la reencarnación de Elvis Presley pero que, a punto de alcanzar la edad de su ídolo al morir y con un futuro vacío, el destino lo fuerza a elegir entre su sueño y su familia.
La comedia dramática, que en Argentina será distribuida por Buena Vista con el apoyo de Telefé, tiene como figura central a John McInerny, un arquitecto platense de 43 años que se ha convertido en una suerte de clon del Rey del rock and roll que actúa con su banda Elvis Vive, y es considerado uno de los que mejor lo imitan a nivel internacional, acompañado por Siciliani y Margarita López.
El rodaje de la película, con guión de Bó y Nicolás Giacobone y en la que participarán una docena de dobles locales de figuras famosas de la música, tuvo lugar durante ocho semanas entre agosto, septiembre y octubre de 2011, en diversas locaciones tanto de la Argentina como de los Estados Unidos.
La película argentina competirá con la española “Madrid 1987″, de David Trueba, y con tres títulos latinoamericanos: dos de Chile como “Violeta se fue a los cielos”, de Andrés Wood, y “Joven y alocada” de la chilena Marialy Rivas; y una de Brasil, “A cadeira do pai”, de Luciano Moura.