La decimocuarta y última etapa del Dakar expuso a los pilotos ante 254 kilómetros de tramo enlace y sólo 29 kilómetros de tramo cronometrado.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
La decimocuarta y última etapa del Dakar expuso a los pilotos ante 254 kilómetros de tramo enlace y sólo 29 kilómetros de tramo cronometrado.
Alejandro Patronelli conquistó su segundo campeonato consecutivo en la categoría cuatriciclos. Adjudicándose 3 de las 14 etapas, siendo 4 veces segundo y 2 veces tercero, le alcanzó para subirse a lo más alto de un podio totalmente argentino. Su hermano, Marcos Patronelli, fue segundo a 1 hora, 20 minutos y 17 segundos de distancia, mientras Tomás Maffei fue tercero a 2 horas, 14 minutos y 21 segundos.
Ciryl Despres se consagró entre las motos, alcanzando su cuarto título tras el campeonato de 2005, 2007 y 2010. El francés le sacó 53 minutos y 20 segundos a Marc Coma, escolta en la general, y 1 hora, 11 minutos y 27 segundos a Helder Rodrígues, quien arribó tercero.
Stephane Peterhansel alcanzó su décimo título en el Dakar conquistando la categoría autos por primera vez en Sudamérica. El francés ya se había consagrado en motos en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998 y en autos en 2004, 2005 y 2007. Le sacó 41 minutos y 56 segundos a su escolta Joan Roma y 1 hora, 13 minutos y 56 segundos a Giniel de Villiers.
Gerard de Rooy fue campeón entre los camiones, con una diferencia de 51 minutos y 19 segundos sobre Hans Stacey, su escolta en la clasificación general, mientras Artur Ardavichus clasificó tercero a 1 hora, 47 minutos y 45 segundos de la punta.