Política

El 70% de los trabajadores del sector público municipal que se capacitan son mujeres

Según los datos del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), la mayor cantidad de agentes municipales capacitados a lo largo del 2011 fueron mujeres.

A lo largo del 2011 unas 23 mil personas se capacitaron en las jornadas de formación que dicta el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En un 30 % fueron aprovechadas por trabajadores del sector municipal, en su mayoría mujeres.

 

El 70% de los trabajadores que asistieron a los cursos fueron mujeres dejando a los hombres del sector municipal en segundo puesto. Los datos arrojados por el IPAP evidencian también un alto nivel educativo de todo el universo de participantes.

 

“Me enorgullece la gran participación de las mujeres en las acciones de capacitación, se preocupan por estar listas para servir mejor a la ciudadanía.  Desde la subsecretaría para la Modernización del Estado trabajamos para el fortalecimiento de la gestión en el sector público. En este sentido, es muy importante la tarea que realiza el IPAP capacitando a nuestros trabajadores. Convocamos a todos los sectores y municipios a sumarse e inscribirse en nuestros cursos”, afirmó el subsecretario Roberto Reale.

 

La intervención de la mujer en la administración pública forma parte de un nuevo paradigma que se viene desarrollando con fuerza no sólo en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con tres funcionarias en los cargos más altos (con Silvina Gvirtz  en la cartera de Educación, Cristina Álvarez Rodríguez en Gobierno y Silvina Batakis en Economía), sino también a nivel nacional donde los cargos históricamente ocupados por hombres hoy los tienen mujeres. Esto demuestra una mayor inclusión laboral  y un incentivo  a que  las mujeres tomen protagonismo en posiciones de gestión pública.

 

Por otra parte, del informe se desprende que más del 85% del total de los trabajadores capacitados tiene un nivel educativo secundario o superior, y casi el 50% ha logrado un nivel terciario, universitario o de posgrado.

 

“Acercar cada vez más el gobierno a la gente es la tarea que me ha encomendado el gobernador Daniel Scioli. Nos pide trabajar para tener un Estado ágil y dinámico, capaz de adaptarse a los cambios del contexto social cuyos trabajadores estén activos y formados para desempeñar la gran tarea que demanda nuestra provincia, la más productiva y poblada del país, por eso la tarea del IPAP para la capacitación es central” señaló Roberto Reale.

 

En el mismo análisis se ve que tantos hombres como mujeres tienen los primeros dos niveles educativos (primario y secundario) así como también se ve homogeneidad entre quienes poseen el nivel máximo de formación (postgrado).

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar