El proyecto de Presupuesto 2012, contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1%, así como la prórroga de la Emergencia Económica por dos años y de otros impuestos claves. Fue aprobado por 141 votos a favor y 103 en contra, en el marco de una sesión especial que se inició con la presencia de 177 legisladores. El oficialismo contó con el respaldo de Nuevo Encuentro Popular y Solidario, que encabeza Martín Sabbatella, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el bloque Córdoba Federal y Unión Peronista de Felipe Solá, entre otros.
También sancionaron la prórroga de la Emergencia Económica por dos años y la del cheque, que se aplica sobre los débitos y créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2012, y al cigarrillo también por un año.
En la misma sesión, los diputados aprobaron el proyecto que faculta al Ejecutivo a fijar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y la ratificación de ese tope implementado por resoluciones de la AFIP durante 2010 y 2011, así como la prórroga del proyecto que grava la importación y exportación de hidrocarburos por cinco años.
Por otra parte, después de 17 horas de debate entre el jueves y el viernes, los legisladores aprobaron el proyecto que declara de interés público la fabricación y distribución de papel, la ley contra lavado de dinero, la reforma a la ley penal tributaria, la creación de un nuevo estatuto del peón rural y la ley de tierras.
Se giró al Senado el proyecto que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución del papel para diarios, con el voto del oficialismo y bloques aliados.
La iniciativa del Poder Ejecutivo consiguió 134 votos a favor, provenientes del Frente para la Victoria, de Nuevo Encuentro y de otros aliados, en tanto que los bloques opositores sumaron 92 rechazos, y hubo 13 abstenciones.
Asimismo, aprobaron en general el proyecto que busca modificar el artículo 41 Código Penal y establece cambios sustanciales en el tipo penal sobre terrorismo y su financiamiento.
Esta iniciativa, busca adecuar el Código penal a los estándares internacionales y ante el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional). Fue aprobada por 134 votos y 90 en contra.
Luego, los diputados aprobaron el proyecto de reforma al régimen Penal Tributario, que apunta a endurecer las penas contra los evasores y actualiza los montos a partir de los cuáles se considera como delito a la evasión.
La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo fue respaldada por 215 votos en la discusión general, con el respaldo del Frente para la Victoria y el apoyo de todos los bloques parlamentarios.
Durante la madrugada, la Cámara aprobó el proyecto que crea un nuevo estatuto del peón rural, que amplía los derechos para los trabajadores de ese sector, y lo giró al Senado para su sanción definitiva.
La iniciativa impulsada por el oficialismo fue aprobada en general poco después de las 3 de la madrugada por 174 votos a favor y 4 en contra.