JUNTOS EN EL BARRO

Miguel Ángel Pichetto quiere a Santilli como único candidato del PRO en Buenos Aires

Pide baño de humildad a los otros cuatro postulantes. Elige al enviado de Larreta porque es "el que mide más" en las encuestas.

“El PRO no puede tener seis o siete candidatos en la Provincia. Está bien que (Mauricio) Macri pida unificar candidatos. Hay que evaluar quién mide y creo que el que más mide es Santilli. Habría que aunar esfuerzos y unificar una candidatura porque es una elección que se define el mismo día que la elección nacional”, manifestó el excompañero de fórmula presidencial de Macri en las elecciones de 2019 en declaraciones a la señal de noticias LN+.

El PRO está poblado de candidaturas para disputar el sillón que busca seguir ocupando Axel Kicillof. Además de El Colorado, enviado de Horacio Rodríguez Larreta, por el team que empuja la candidatura presidencial de Patricia Bullrich están anotados los intendentes Néstor Grindetti (Lanús) y Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) y el peronista amarillo Joaquín de la Torre; y bajo el ala de la presidenciable María Eugenia Vidal, el diputado Cristian Ritondo.

Pichetto se refirió además al rol que tendrá Macri en el “ordenamiento” interno de la oposición, después de que confirmara que no será candidato en las próximas elecciones: “Macri tiene que ayudar a ordenar el espacio. El principal problema de la Argentina es político: falta de autoridad y liderazgo en la figura del Presidente, pérdida de la palabra respecto al proyecto nacional y pérdida de la identidad argentina”, se despachó el peronista converso que dio el salto al macrismo para apoyar la malograda reelección del ingeniero.

“Por supuesto tiene que haber un plan económico racional, responsable y serio junto al liderazgo del Presidente a definir, pero la construcción del mensaje político no puede ser tomado por los economistas. Tengo un gran respeto por ellos, pero sostengo que el discurso tiene que tener una mirada en las expectativas argentinas, la visión del progreso, el desarrollo, el trabajo, el mundo a construir, el desarrollo de los valores, el mérito y la propiedad privada”, afirmó.

“La visión del capitalismo es un valor central dentro de la propuesta de Juntos por el Cambio. La palabra ‘capitalismo’ es central porque tiene que ver con la producción y el trabajo: hay que ordenar el sistema impositivo, trabajar para ir bajando el gasto social, reemplazarlo por trabajo y eliminar el trabajo en negro”, concluyó.

el tridente peronista que le camina el distrito a fernando gray
albertismo con ataque de nervios por una obra en la plata

También te puede interesar