NUEVO MAPA POLÍTICO

Con la renuncia del jefe de Gabinete de Francisco Azcué, el PRO se aleja de la gestión en Concordia

Cisma en Entre Ríos. Eduardo Caminal era funcionario y el presidente amarillo en la provincia. Choques por el acercamiento del intendente al peronismo.

Cuando Caminal anunció su desvinculación del gobierno dijo que lo hacía porque no quería ser “una piedra” en el camino de la gestión de Azcué. Sus declaraciones se enmarcan en el escenario político de las últimas semanas, cuando el intendente se mostró abierto al diálogo con Cresto, referente del peronismo al que siempre combatió el PRO, con Caminal y otros sectores a la cabeza.

En la misma línea, en la entrevista que publicó Letra P este lunes, Cresto sostuvo que notaba ahora que el propio Azcué “tomaba el timón de la gestión” y empezaba a trazar su propia agenda, por fuera del guion que otros le habrían impuesto.

Se encolumnó con Azcué y jugó para Patricia Bullrich aunque institucionalmente el partido local se mantuvo al margen. En todo momento, traccionó a favor del gobernador Rogelio Frigerio y, desde noviembre, se enlistó rápido en las filas del ahora presidente Javier Milei.

"Todo va sumando, y lo menos que quería es ser una piedra. Quiero que le vaya bien a la gestión y hay muchos funcionarios que valoro, pero a veces hay que saber dar un paso al costado", dijo Caminal sobre su renuncia.

Según supo Letra P, su salida se cocinó durante semanas. En los pasillos de la Municipalidad ya se rumoreaba que era inminente y respondía a la incidencia que ese sector del PRO pretendía tener sobre las decisiones de gestión. Los choques con algunos sectores de la UCR, de donde salió el propio Azcué, fueron una constante desde la campaña y durante los primeros meses de gobierno. Algunos lo acusaban, con sorna, de ser el intendente en las sombras y de “arrastrar” a Azcué hacia decisiones que lo dejaron expuesto “innecesariamente”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CaminalEdu/status/1801087380163592212&partner=&hide_thread=false

El futuro político de Caminal en Entre Ríos

El futuro político de Caminal está asociado estrictamente a la conducción política a través del PRO. Según supo este medio, le ofrecieron ocupar un lugar en la delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) en la represa de Salto Grande, pero rechazó esa oferta. En ese ámbito, tiene un antecedente a su favor: fue delegado de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) durante la gestión de Macri en la presidencia.

“Me bajo de un barco y no me subo a otro, hay que dar señales a la sociedad. Ahora voy a ejercer mi mandato en el partido más que nunca, sobre todo ahora que el PRO está dando debates interesantes”, comentó Caminal ante la consulta de Letra P.

GRL5FNxWkAAiQ0b.jpeg
Caminal, junto a Alejandro Daneri, presidente de la CTM; y a Francisco Azcué, intendente de Concordia, durante una de sus últimas actividades como funcionario municipal.

Caminal, junto a Alejandro Daneri, presidente de la CTM; y a Francisco Azcué, intendente de Concordia, durante una de sus últimas actividades como funcionario municipal.

Sobre el devenir de la alianza Juntos en la ciudad, es todavía una incógnita los alcances que esta salida podría tener. Lo cierto es que inclusive al interior del PRO hay internas que florecen, aunque el propio Azcué se ocupó de bajar la espuma al impacto de la renuncia. “Quiero destacar la conducta, la entereza y la grandeza de Eduardo, que una vez más me ha demostrado la clase de persona que es, que ha entendido que lo importante en este caso es la gestión y va a seguir trabajando como presidente del PRO”, declaró el intendente.

En el gobierno queda como principal referente del espacio amarillo la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, quien es también la presidenta del partido en Concordia. Azcué insistió en que la salida fue consensuada y anunció a su vez que habrá una nueva modificación de la orgánica en la que se eliminarán no solo la Jefatura de Gabinete, que ocupó Caminal, sino también la Secretaría General de la Intendencia, que hasta ahora ocupa Lorena Aguilar, presidenta de la UCR Concordia. El destino de Aguilar es todavía incierto.

El intendente de Concordia, Francisco Azcué (UCR - Juntos por Entre Ríos), junto al exintendente y diputado provincial Enrique Cresto (PJ).
Martín Yeza y Gabriel Vega luego de la asamblea del PRO.

También te puede interesar