ELECCIONES 2023 | SANTA FE

Del celeste a la rabia libertaria, la fórmula del éxito de Amalia Granata

La mediática quedó a tiro de la reelección en la Legislatura. Del apagado auge antiaborto a pegarse al fenómeno Milei. Tropezón, reconversión y festejo.

Amalia Granata lo volvió a hacer. Del agresivo discurso contra el aborto que la convirtió en legisladora santafesina en 2019 a la rabia libertaria que indica que le dará la reelección en la Cámara de Diputados. Casi sin campaña más que algunos medios nacionales, sin aparato y sin el empuje de sectores evangélicos y católicos, la mediática supo ser oportuna y vuelve a ser noticia en las elecciones santafesinas.

Hace cuatro años Granata tuvo un apogeo que la catapultó como la outsider santafesina, algo que aún parece mantener. El debate por el aborto le dio combustible para saltar a la política, pero, al aprobarse la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, se quedó sin bandera. Su tarea en la Legislatura fue de mayor a menor, tratando de aprender con colegas de Diputados aunque en el último tiempo tomando distancia para no mostrar haber caído en "la casta".

En el medio intentó, junto al PRO, saltar al Senado, pero hizo agua con la fórmula de Federico Angelini. Salieron terceros en la interna de Juntos por el Cambio en 2021. Las intermedias mostraban a una estrella celeste que se apagaba y en este medio se dijo que estaba obligada a reinventarse. Lo hizo, aunque más por factores externos que por propia voluntad.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNpCambio%2Fstatus%2F1681850951697670144&partner=&hide_thread=false

Mientras en las PASO 2019 logró alrededor de 150 mil votos, en esta oportunidad registró 180.653, siendo la segunda más votada en su categoría detrás del gobernador Omar Perotti, a quien le ganó en Rosario. Esa perfomance se dio, incluso, con menos votos emitidos válidos de una elección a otra. "La gente va elegir entre la casta con olor a naftalina y telaraña como Perotti, o nosotros“, lanzó sin ser inocente a la hora de apuntar al gobernador.

Hace cuatro años fue la cara visible del espacio Somos Vida y Familia, con el tema aborto aún caliente, y con el empuje novedoso de un grupo de iglesias evangélicas y sectores católicos. Esta vez jugó sola, con la causa celeste apagada, sin haber construido nada en cuatro años de diputada, con una lista de desconocidos, y sin hacer prácticamente campaña.

Le alcanzaron algunas apariciones en el prime time porteño, con el conocimiento sembrado y el sentido de la oportunidad afilado. Esta vez compitió en una oferta general “de casta”, sólo el empresario Mauro Piva y Juan Argañaraz, quien entró en su lista en 2019, compitieron en el segmento libertario/celeste en su propia interna. Tampoco hubo outsiders de peso en su categoría.

En aquellas generales la mediática cosechó más de 280 mil votos en una elección excepcional que la ubicó como la tercera fuerza de Santa Fe, detrás del extinto Frente Progresista y a solo dos puntos del peronismo, lo que le permitió meter seis diputados provinciales. Esta vez se enfrenta al potente frente Unidos para cambiar Santa Fe y al peronismo encabezado por Perotti. ¿Podrá repetir?

Milei y Granata, un vínculo que se había enturbiado y ahora muestra señales de acercamiento.
Amalia Granata busca la reelección en Diputados

Las Más Leídas

También te puede interesar