ELECCIONES 2025 I CABA

Mauricio Macri y Jorge Macri apuestan un pleno al apellido y a la marca PRO para retener el bastión porteño

Surge de encuestas y análisis que el consultor Gutiérrez Rubí acerca al búnker. Cuerpo a la campaña para captar el voto dual. Mitos sobre la imagen del alcalde.

En las próximas semanas, el macrismo se juega el control de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito donde comenzó su historia. Para su defensa, Mauricio Macri y su primo Jorge Macri volverán a ser la cara de la campaña donde van a revalorizar también la identidad Pro como su principal capital político.

El comando de campaña del partido que conduce el expresidente está en ebullición; el reloj de arena que marca el compás de la recta final hacia las elecciones del 18 de mayo no da margen de error. En una pelea decisiva para el futuro del PRO, apuestan un pleno a que la identidad política de la fuerza será la clave para ganar el round electoral y reafirmar el volúmen político del partido en el distrito que lo vio nacer.

"En la oferta electoral actual, todas las mediciones indican que frente a la disyuntiva de a qué fuerza política votaría, los porteños colocan al PRO de Mauricio Macri, Jorge Macri y María Eugenia Vidal al frente de las opciones. Hoy el espacio representado por esas tres figuras tienen 32% de intención de voto", dice a Letra P alguien del oficialismo porteño.

Es más, asegura que el escenario se repite también con las marcas partidarias puras, presentadas sin mención a sus principales referentes. Así, el PRO "puro" lidera la intención de voto con 27%, seguido por La Libertad Avanza con 24% y el kirchnerismo con 18% que podría sumar otros 9 puntos de una oferta "peronista".

A la pesca del voto dual

Sin embargo, en el oficialismo porteño creen que los votos no kirchneristas no se trasladarían completamente hacia la candidatura de Leandro Santoro, por lo que el techo de votos de Es Ahora Buenos Aires estaría por debajo del piso del que parte Silvia Lospennato, la diputada nacional macrista que encabeza la lista del oficialismo.

"Estamos en condiciones de recuperar lo que nuestro consultor Antoni Gutiérrez Rubí define como el voto dual, que es el de aquellos votantes que siempre se referenciaron en el PRO pero en 2023 se inclinaron por Javier Milei en el ballotage, para descartar cualquier posibilidad de que ganase Sergio Massa", se entusiasman.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1908204855120060532&partner=&hide_thread=false

Jorge Macri, figura del PRO

En las oficinas de la Fundación Pensar, donde entre tres y cuatro veces por semana se reúnen consultores y dirigentes involucrados en la campaña, reciben permanentemente mediciones de imagen de sus candidatos y jefes del espacio. En estos resultados, aseguran, las principales figuras rankean igual o mejor que el resto de los dirigentes locales.

"Hay una construcción maliciosa en torno a la cúpula del PRO, en particular a la de Jorge Macri, que no se condice con la realidad. Es un mito que el jefe de Gobierno tenga alta imágen negativa; al contrario, está por encima de la de Patricia Bulrrich e incluso un poco más arriba de la de Javier Milei", aseguran. Esa confianza se evidencia en el dispositivo de campaña: tanto Mauricio como Jorge son protagonistas excluyentes de los principales actos y recorridas por los barrios

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/slospennato/status/1912676906249474504&partner=&hide_thread=false

El PRO a las calles

Tras el impasse provocado por la muerte del Papa, el oficialismo porteño reactivó las recorridas callejeras planificadas en primera persona por Gutierrez-Rubí, que desarrolló la estrategia en torno a una gran conversación. Bajo la máxima de profundizar los vínculos entre "políticos" y ciudadanos, rompiendo la distancia que aleja a cada uno de los miembros de la comunidad a través del diálogo y la formación de conexiones que tienen al espacio público, funcionarios y candidatos, con Lospennato a la cabeza, vienen caminando barrios y comunas los martes jueves y sábados.

El primer movimiento para descongelar la campaña lo protagonizaron el último jueves Mauricio Macri y Lospennato, pero el sábado se terminó de poner completamente en marcha el dispositivo territorial con las principales figuras del macrismo nacional que se mostraron en toda la geografía porteña.

Mauricio Macri
Jorge Macri enfrenta un fin de año legislativo caliente en la Ciudad de Buenos Aires por la posibilidad que sectores de la oposición se unan para rechazar el presupuesto.

También te puede interesar