Según los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 1,3 millones de personas se movilizaron en del país, una cifra récord para este fin de semana de mayo. Entre los factores que explican los números se cuentan al impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil). En tanto, de acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico fue de $47.433 millones.
San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%), mientras que destinos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo, Tandil y Santiago del Estero superaron el 90% de ocupación. Por su parte, Aerolíneas Argentinas informó que más de 230 mil personas volaron durante el fin de semana largo, con ocupación por arriba del 96% en destinos turísticos.
“Con el impulso de PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 en nuestros destinos y la fuerte recuperación del turismo receptivo, vamos a tener un movimiento turístico histórico durante mayo y junio. Este fin de semana largo da cuenta de eso. El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica”, sostuvo el ministro Matías Lammens.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, coincidió en que "el gran impulso del PreViaje 4, sumado a la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, permiten celebrar muy buenos resultados que impactan directamente en las economías de cada destino".
"Somos una industria que se hace sentir a lo largo y ancho del país. Argentina es turismo", afirmó.