TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Santa Fe: piden sumar a los transportistas a la lista de afectados por la sequia

Es para el transporte de animales vivos y cosechas. El senador Enrico y el diputado Pullaro pretenden que la provincia les otorgue asistencia y alivio fiscal.

En los próximos días, tanto el senador provincial Lisandro Enrico como los diputados provinciales Maximiliano Pullaro y Georgina Orciani pedirán al gobierno de Santa Fe que incluya en la "Declaración de estado de emergencia" por la sequía al transporte de cosechas y animales vivois para que este sector pueda acceder a beneficios y alivios fiscales.

Entre las medidas que solicitan al gobierno santafesino, está el pedido de que se le otorgue a los transportistas aportes no reintegrables para cubrir gastos como la Verificación Técnica Vehicular, peajes y bonos en las playas portuarias.

Por otro lado, pedirán que haya acceso a créditos blandos con períodos de gracia para afrontar reparaciones de equipo, compra de neumáticos y combustible. A nivel Nacional, buscaran ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) la posibilidad de prórrogas de hasta 12 meses en las homologaciones correspondientes.

“Santa Fe no se puede olvidar de estos trabajadores que también padecen las consecuencias de la sequía, por eso vamos a impulsar distintas propuestas para solicitarle al Gobierno Provincial que se les brinde asistencia”, manifestó Enrico.

Cabe destacar que el Senador había solicitado previamente al ministro de la producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, la necesidad de implementar medidas desde el gobierno para acompañar a los productores rurales de la provincia. “De las últimas décadas, ésta fue la sequía más dura. Bajaron los rindes de cultivos, y no sólo la economía de los productores agropecuarios es alarmante, también las consecuencias llegan a otros sectores como los transportistas de cereal y ganado”, afirmó.

https://twitter.com/lisandroenrico/status/1641068631898349569

Por su parte, Pullaro cuestionó la falta de reacción y gestión del gobierno de Omar Perotti frente a la histórica sequía que atraviesa la provincia. “Es necesario que el gobierno tome conciencia de cuántos puestos de trabajo están en riesgo por esta situación, no pueden seguir mirando para otro lado”.

“Vamos a pedir ante el Gobierno Provincial que se generen herramientas para ayudar a estas familias perjudicadas que tendrán un año complejo respecto a sus ingresos que dependen exclusivamente de los viajes que puedan realizar”, finalizó Enrico.

Apertura de la edición 2022 de la ExpoAgro, encuentro ícono del campo.
El ministro Sergio Massa y de fondo su secretario de Agricultura en una reunión con productores.

Las Más Leídas

También te puede interesar