PASO 2023

Tres guerras de trinchera calientan la interna Horacio Rodríguez Larreta vs. Patricia Bullrich en la Séptima sección

La clave del resultado en esta región bonaerense estará en Olavarría, Azul y Bolívar. Hegemonía del intendente Galli, tendencia halcón y armadores en las sombras.

En la Séptima sección electoral, incrustada en el corazón de la patria cementera y sojera del territorio bonaerense, se libra una interna a cielo abierto entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los precandidatos de Juntos por el Cambio (JxC) que avanzan sobre tres distritos claves. Son Olavarría, Azul y Bolívar, donde el líder de los "moderados" y la jefa de los halcones tendrán al menos una boleta propia, conscientes de que la pelea por los votos será palo a palo. Es por eso es que en esta región delegan alguna de sus batallas a intendentes y operadores aliados.

En estos distritos, el bullrichismo buscará ampliar sus márgenes electorales con el respaldo de la Unión Cívica Radical que conduce Maximiliano Abad y el monzoísmo que controla Sebastián García de Luca, dos aliados de la oposición que fueron determinantes para ganar la elección en 2021; mientras que el larretismo intentará imponerse con la montaña de votos que tiene Ezequiel Galli en Olavarría, uno de los primeros intendentes en sumarse como armador de este espacio en toda la sección.

Se ponen en juego seis bancas de la Cámara de Diputados -tres de ellas ocupadas por JxC y las otras tres, por el peronismo-, mientras que tanto "duros" como "moderados" del PRO creen que estarán en condiciones de retener la totalidad de sus escaños, en tanto que especulan con que el peronismo sólo podrá acceder a dos, sobre todo porque estiman que el ultraliberalismo de Javier Milei se podría quedar con una.

La boleta del larretismo está encabezada por Martín Endere, dirigente PRO de origen radical que trabaja bajo la conducción de Galli; Elisa Abella, secretaria de Inclusión Social, Educación y Cultura de Campana, el municipio de la Segunda sección electoral que gobierna su hermano Sebastián Abella, y en tercer lugar está Pablo Yanibeli, integrante de Evolución, el otro sector que lidera Martín Lousteau.

Del otro lado, la lista del bullrichismo está integrada por Alejandra Lorden, una de las principales figuras del histórico partido que responde a Abad; Marcelo Di Maggio, un hombre que integra el equipo de De Luca; y María Cristina Quibus, referente del PRO. Después de las PASO, estos dirigentes deberán intercalar posiciones en una sola lista, de acuerdo al reglamento establecido.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fezequielgalli%2Fstatus%2F1686541818819653633&partner=&hide_thread=false

En la interna por la conducción de los municipios se destacan Olavarría, en la que Galli buscará su tercer mandato con el respaldo explícito de Larreta y Diego Santilli, y de esta forma quedarse con la hegemonía opositora de la sección: es el único intendente que tiene el PRO en la Séptima. Enfrentará en las primarias a Dalton Jaúregui, un exfuncionario suyo que pasó incluso por el Senado por cierto acuerdo al que llegó Galli y Federico Salvai en su momento, y que hoy reporta al esquema de Cristian Ritondo. Con menos posibilidades, también presentará pelea Marcelo Spina, del radicalismo.

La otra contienda dentro de JxC se dará en territorio controlado por Hernán Bertellys. Después de haberse desprendido de la conducción de Mauricio Macri y haber sido uno de los responsables de la derrota seccional en 2021, el jefe comunal de origen peronista se refugió en el armado de Bullrich. Aun así, tendrá una línea interna que le disputará su lugar: Ramiro Ortíz también competirá alíneado a la exministra de Seguridad. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires apoya a Natalia Colomé, una dirigente vecinalista que se sumó gracias a los operadores de Galli.

Otra interna que genera expectativas es la de Bolívar, gobernada por el oficialista Marcos Pisano. La oposición tendrá cinco candidatos, dos referenciados en Larreta y Santilli y otros tres que responden al armado de Bullrich y Grindetti. Marcelo Salamanco, ginecólogo de profesión, ex presidente del Partido Justicialista y hombre alguna vez alineado al Frente Renovador de Sergio Massa, está enrolado en el team Bullrich; Juan Carlos Morán, que ya fue candidato en 2019; Nicolás Morán, sobrino de Juan Carlos y dirigente alineado al radicalismo de Abad; César Pacho, de la UCR Evolución; y Ariel Alomar, concejal del PRO de línea santillista.

Buena parte de estos nombres y muchos de los acuerdos que se tejieron en todos los distritos de la sección lo llevaron adelante dos hombres de confianza de Galli y de De Luca: por un lado, Hilario Galli, primer precandidato a concejal, jefe de campaña de su primo el intendente y flamante armador en su nombre; y por el otro, Marcelo De Maggio, un experimentado dirigente en el lenguaje de la rosca monzoísta.

galli: ?me gustaria ser ministro en un gobierno de santilli?
la lista de diego santilli en la septima seccion electoral de buenos aires

También te puede interesar