La Exposición Rural 2023 recibe este año a los principales precandidatos presidenciales, que aprovecharán la vidriera para hacer campaña y dar a conocer sus propuestas para el campo de cara a los próximos años.
Massa respondió las críticas del campo: "Hay medidas más o menos cuestionables, pero tienen que ver con la realidad del momento"
El precandidato presidencial de Unión por la Patria justificó el paquete fiscal que oficializó este lunes en el Boletín Oficial y le respondió a Nicolás Pino, que las definió como "parches", durante su exposición en La Rural. Además, el ministro de Economía cuestionó una de las principales propuestas de Horacio Rodríguez Larreta.
“Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y que no se pueden analizar como mirada de largo plazo del sector sin tener en cuenta la coyuntura. Ninguno de ustedes puede desconocer el momento que el programa con el Fondo y la sequía le imponen a la economía argentina”, apuntó Sergio Massa ante los integrantes de la SRA.
Minutos antes, Larreta había adelantado que eliminaría las retenciones a las economías regionales en su eventual gobierno y Massa lo corrigió y primerió: “Escuché que se habló de las retenciones a las retenciones a las economías regionales y quiero decirlo con toda claridad: no son 200 economías regionales que tienen retenciones, hasta el 30 de agosto quedan solo seis y a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones”.
El tigrense destacó el trabajo con el sector en los últimos 11 meses y les recordó: “Nunca tuvieron conmigo la dificultad de un enfrentamiento dogmático o por prejuicio”. “Creo en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento macroeconómico de la Argentina”, aseguró el precandidato y explicó que busca acompañarlo "con otros motores que alivianen la carga" al invertir en otros sectores de la economía argentina como la energía, la minería y la economía del conocimiento.