En la noche del miércoles pasado, en la sede platense de la UCR y ante legisladores y candidatos del espacio, el presidente del comité bonaerense del partido, Maximiliano Abad, tiró sobre la mesa tres nombres: Ariel Martínez Bordaisco, Pablo Domenichini y Sebastián Salvador. Son quienes estarán encargados de coordinar las acciones en Buenos Aires durante los 35 días que quedan hasta el 22 de octubre, en los que el radicalismo pondrá todos sus recursos humanos y operativos para apuntalar la campaña de Juntos por el Cambio (JxC).
“Esta mesa es específica. Vamos a diagramar las acciones de trabajo para defender las candidaturas de JxC en las los 135 municipios y las candidaturas locales”, le apuntó a Letra P uno de los asistentes a la cena. Se trata de 59 candidaturas a intendentes boina blanca y otras 76 de JxC en las que el radicalismo no encabeza, pero también militará. Los apellidos de los coordinadores para las ocho secciones electorales no fueron al azar. Especialmente elegidos por Abad, cada uno tiene su explicación.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUCRBuenosAires%2Fstatus%2F1702419456239022220&partner=&hide_thread=false
Martínez Bordaisco es senador bonaerense, mano derecha del presidente del bloque de JxC en la Legislatura y hombre fuerte del radicalismo en Mar del Plata. Antes de ser designado en este nuevo rol, ya se ocupaba de los armados nacionales y provinciales en la Quinta sección, que representa en la Cámara alta. De perfil legislativo, militó en la Franja Morada y fue concejal y presidente de Concejo Deliberante en General Pueyrredón.
Junto a él trabajará el diputado Domenichini, radical línea Evolución de Martín Lousteau. Es candidato a intendente de Esteban Echeverría tras ganar la interna y representa a la Tercera sección en Diputados. En esa región se vinculó al sistema educativo. Fue presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), funcionario del Ministerio de Educación nacional y, luego, rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown. Ingresó a la Legislatura en 2021. Domenichini se apoyará en uno de los armadores radicales de esa sección: Fernando Pérez, concejal de Quilmes y exdiputado bonaerense, hijo del histórico dirigente radical Carlos Pérez Grecia.
El diputado Salvador, hijo del ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, militó en la Juventud Radical y conserva influencia en la Primera sección electoral. Con una trayectoria zigzagueante, accedió al Concejo Deliberante de San Fernando en el período 2015-2019, tras dos intentos fallidos. En 2011 fue parte del acuerdo entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez con la alianza UDESO, aunque no logró ingresar. La misma suerte corrió en 2013, en esa ocasión, por el Frente Progresista Cívico y Social, también junto a Alfonsín, pero esta vez aliado a Margarita Stolbizer. Más acá en el tiempo dio señales de apoyo a Facundo Manes y Gustavo Posse, para luego cerrar con Abad, el vencedor ante el sanisidrense en la contienda partidaria de 2021.
Los hombres designados por Abad serán los encargados de armar los esquemas en los distritos y diseñar las estrategias que, como contó Letra P, irán en dos sentidos. Por un lado, la llegada a Buenos Aires de actores nacionales con la misión de respaldar a los candidatos locales. En esa lista fueron anotados Maximiliano Pullaro, Lousteau, Mario Negri, Carolina Losada y Luis Juez, entre otros; por otra parte, la agenda mediática, que encontrará a los dirigentes con responsabilidad política apareciendo con frecuencia en medios regionales o locales. “Es poner a todo el radicalismo focalizado en la provincia, más allá de lo territorial habrá medios y conferencias de prensa llevando nuestra palabra de acompañamiento a la campaña de Patricia (Bullrich)”, le dijo una fuente radical a este medio. “La mesa se concentrará en poner todos los activos territoriales políticos al servicio de la campaña”, concluyó. Además, entienden en la organización, habrá que poner a “los partidos locales a encontrar el diálogo con vecinos y afiliados”, sumado a un cuidado operativo de fiscalización y logística el día de la elección.