en vivo EL GATO & EL LEÓN

Javier Milei le marca la cancha a Macri: "Si con el PRO no vamos juntos en todos lados, competiremos por separado"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Bullrich calificó de "mala leche" las críticas de Villarruel por el gendarme secuestrado en Venezuela

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel luego del enfrentamiento en las redes sociales que protagonizaron a raíz del caso Nahuel Gallo, el gendarme secuestrado en Venezuela: "Fue un comentario mala leche”, dijo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1869844740549546018&partner=&hide_thread=false

“El país entero está preocupado porque tenemos un gendarme que el régimen criminal, fascista de (Nicolás) Maduro, lo secuestró. Entonces, ¿qué es lo más importante? El secuestro de este gendarme y Villarruel sale con un tema totalmente fuera de lugar”, cuestionó en declaraciones a Radio Rivadavia.

“Fue un comentario mala leche contra mí, contra la Gendarmería y contra el país”, sostuvo la ministra y continuó: “Que se salga con una cosa así, parecía algo muy mezquino, en un momento en el que había que tener la grandeza de llamarme y decirme, ‘Patricia, ¿en qué puedo ayudar?’ No lo hizo”. “Eso es lo que uno hubiera esperado. En vez de un ataque artero, uno hubiera esperado una cercanía a mí, a la Gendarmería”, finalizó.

Live Blog Post

Bullrich bancó a Milei en medio de la tensión con Macri: "El poder no se comparte"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó al presidente Javier Milei en medio de las tensiones entre el Gobierno y Mauricio Macri: "Gobierna Milei, que es el presidente, el poder no se comparte", señaló.

Milei Bullrich.png

En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich recordó que "Macri hizo lo mismo cuando fue presidente: ganó por coalición y dijo ´mando yo´". En el mismo sentido, la ministra explicó: "La lógica es que el partido de gobierno en las elecciones nacionales tenga prioridad". "El poder no se comparte, hay que tenerlo muy claro", remarcó y destacó que " uno puede ser parte de un equipo, pero la decisión la toma el Presidente".

Respecto a un posible acuerdo electoral entre LLA y el PRO de cara a las legislativas del próximo año, respondió: “Es una elección en la que el cambio tiene que estar del mismo lado. No tiene sentido que el Pro compita con LLA, ¿para que? ¿Para sacarle votos? ¿Qué sentido tiene? Tenemos que estar todos juntos. No les gusta la palabra fusión, pero es una fusión”.

Live Blog Post

Milei le marcó la cancha a Macri: “Si con el PRO no vamos juntos en todos lados competiremos por separado”

El presidente Javier Milei le marcó la cancha a Mauricio Macri y advirtió: “Con el PRO vamos juntos en todos lados o si no iremos separados, no vamos a engañar al electorado”, ante una eventual alianza electoral entre La Libertad Avanza y el partido del expresidente de cara a las elecciones 2025.

MILEI MACRI.avif
Javier Milei y Mauricio Macri.

Javier Milei y Mauricio Macri.

En una entrevista que le concedió a Forbes Argentina, Milei le envió un fuerte mensaje a Macri, con quien viene manteniendo una distancia que tensiona la relación entre ambos. El Presidente planteó una posible alianza con el partido liderado por Macri, principal aliado del oficialismo en el Congreso.

Así, Milei condicionó un eventual acuerdo electoral con el PRO a una alianza a nivel nacional, y no según el distrito, algo que se barajó hace unos meses. La determinación del Presidente y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, cambió las cosas. El mandatario consideró que si no se llega a un acuerdo nacional sería “engañar al electorado”.

Live Blog Post

Lorenzetti criticó al resto de los ministros de la Corte: "Se han creado oficinas sin sentido y cargos como nunca antes"

El ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti criticó al resto de los integrantes del máximo tribunal al firmar en disidencia dos acordadas a través de las cuáles se designó a un nuevo secretario de Desarrollo Institucional y se delegaron facultades en el Secretario General del cuerpo. "Esta ambición desmedida implica que no sólo hubo un aumento de gasto, sino una pérdida de ingresos", expresó el magistrado en un extenso descargo.

Los reproches del magistrado a sus pares Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se conocieron luego de que Lorenzetti no concurrió al homenaje que se realizó este jueves a Maqueda, quien dejará el tribuna el 29 de diciembre al cumplir 75 años.

"Desde que se anunció la nominación de dos nuevos jueces, se han creado cantidades increíbles de oficinas sin sentido, cargos de secretarios de Corte como nunca hubo en el Tribunal, secretarios letrados, acordadas para poner en cabeza de otros funcionarios decisiones de superintendencia que corresponden a los jueces de la Corte, fijación de reglas generales para que las causas sean juzgadas por conjueces, presiones a los secretarios de Corte para que se jubilen, y designaciones de personas sin concurso ni experiencia con la sola prueba de la vinculación con algún ministro y otras más que se enunciarán en considerandos posteriores", sostuvo Lorenzetti en relación a los hechos ocurridos ante las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte.

Live Blog Post

El papa Francisco cargó contra el Gobierno: "Hacer ajuste en la educación es un suicidio"

En una entrevista que concedió a Canal Orbe 21, el pontífice planteó que "no se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo de un país, es criminal", en referencia al recorte realizado en el área por el gobierno de Javier Milei.

Además, Bergoglio reprobó los discursos negacionistas que expresan algunos líderes políticos en el mundo y consideró: "El negacionismo siempre es venenoso. Cuando uno niega la realidad, cuando uno niega una historia, cuando uno niega una situación concreta, se está pateando en contra. Todo negacionismo es suicida".

Por último, envió un saludo a sus compatriotas: "¡Al gran pueblo Argentino salud! Que sigan luchando, que se defiendan de las ideologías y no se dejen engañar, que luchen por sus derechos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1870177783760257256&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei: "El cierre del Banco Central tardará cuatro años"

El presidente Javier Milei destacó que “la idea de terminar con el Banco Central no se escapó” y remarcó que “ya existe la competencia de monedas”. “Pueden hacer transacciones en la moneda que quieran”, celebró el jefe de Estado este viernes.

“Nunca dije que el Banco Central se cerraba de manera instantánea, dije que por lo menos iba a tardar cuatro años en cerrarlo”, sostuvo Milei en la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

“El día que habilitemos pagar los impuestos en dólares, el edificio del BCRA se va a convertir en un museo”

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1870169805254283673&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei: “En los últimos meses sacamos de la pobreza a ocho millones de argentinos”

El presidente Javier Milei afirmó que “el salario en dólares promedio pasó de 300 dólares a 1100 dólares” y que el Gobierno "está haciendo caer la pobreza cerca de 20 puntos". “En los últimos meses sacamos de la pobreza a ocho millones de argentinos”, celebró el jefe de Estado.

“El programa funcionó tal y como lo propusimos”, sostuvo Milei en la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba y agregó: “No estábamos experimentando ni improvisando con la vida de los argentinos”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1870162119465021803&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei: "Argentina hoy tiene deflación en dólares"

El presidente Javier Milei aseguró que "Argentina hoy tiene deflación en dólares" y remarcó que el programa de estabilización del ministro de Economía, Toto Caputo, y su equipo "es más exitoso que el de la Convertibilidad".

"Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia argentina", afirmó el jefe de Estado este viernes en la inauguración de la Bolsa de Comercio de Córdoba y explicó que la inflación que persiste es "inducida" y está compuesta por "el crawling peg y la inflación internacional".

Milei enumeró: “No tuvimos la hiperinflación previa que licuara los saldos reales, tampoco expropiamos, como fue el Plan Bonex, ni tuvimos acuerdos de precios en la primera etapa”.

Javier Milei BCC 2.jpg

Live Blog Post

Llaryora: “Confiamos en que a medida que bajen los impuestos nos saquen las malditas retenciones”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aseguró que "Argentina está dando los pasos necesarios para empezar una nueva etapa hacia el desarrollo", pero le recordó al Gobierno que "a medida que vayan bajando los impuestos saquen las malditas retenciones".

“Ese impuesto para los cordobeses es mortal, no hay ningún país del mundo que lo tenga”, sostuvo el mandatario provincial este viernes durante la inauguración de la Bolsa de Comercio de la provincia y remarcó: “En Córdoba tenemos superávit fiscal hace más de 20 años”.

Live Blog Post

Argüello, el sucesor de Pablo Moyano en la CGT: "No estamos muy lejos del paro general"

El dirigente de Camioneros Octavio Argüello, quien sucedió a Pablo Moyano en el triunvirato de la CGT, desafió al Gobierno a que se sincere y diga que "no hay más paritarias libres" y advirtió: “Se van a ir profundizando las condiciones, no estamos muy lejos del paro general”.

"La sumatoria de cosas va a desembocar en un conflicto, no porque no estemos dispuestos a un diálogo, pero no puede haber un diálogo entre sordos", se lamentó el sindicalista en radio Rivadavia este viernes tras la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno que se negó a homologar un 8% de aumento.

Octavio Argüello.jpg

Live Blog Post

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con el sindicato de Camioneros

La Secretaría de Trabajo, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto salarial con el sindicato de Camioneros que este jueves había anunciado medidas de fuerza ante la negativa a homologar un aumento de 8%.

“No hay acuerdo y entonces se tomarán las medidas que correspondan”, había anunciado este jueves el secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada, tras una reunión con las autoridades de Trabajo.

El área de Julio Cordero podrá extender la conciliación obligatoria por otros cinco días una vez pasada la primera quincena. En este periodo "tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza", explicó la cartera de Sandra Pettovello en un comunicado.

Pablo Moyano (2).jpg
Pablo Moyano, secretario general de Camioneros Noticias Argentinas

Pablo Moyano, secretario general de Camioneros

Noticias Argentinas

Live Blog Post

Milei participa de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El presidente Javier Milei visitará Córdoba este viernes para participar de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de la provincia.

Se espera que alrededor de 370 socios de la Bolsa cordobesa y miembros del ámbito político asistan al evento, donde Milei compartirá desde las 12 el escenario con el gobernador, Martín Llaryora; el titular de la entidad, Manuel Tagle; y el intendente Daniel Passerini.

Será la cuarta visita del jefe de Estado a la provincia desde que asumiera el cargo hace poco más de un año, lo que consolida a Córdoba como el distrito más frecuentado por Milei.

Live Blog Post

Bullrich: “Que la vicepresidenta se ocupe de sus cosas y las haga bien”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a criticar a la vicepresidenta Victoria Villarruel después de que la titular del Senado le cuestionara haber autorizado a Nahuel Gallo viajar a Venezuela. "Que se ocupe de sus cosas y que las haga bien", disparó la funcionaria.

“Estamos en una crisis de seguridad nacional, nos han secuestrado un gendarme, le han dicho que es un espía, como si fuéramos una dictadura como la de ellos, y en vez de preocuparse por ver qué hacemos, se preocupa por intentar echar culpas”, apuntó la ministra en LN+ este jueves y agregó: “Que le pida perdón a la Gendarmería y a la familia de Nahuel”.

Bullrich advirtió que al presidente Javier Milei “no le gusta (la tensión) porque se siente como que están todos bien, llegando hoy a un fin de año donde la gente está en paz y tranquila”

Temas
festeja villarruel: un fallo sobre montoneros consagra la teoria de los dos demonios
Victoria Villarruel. 
Javier Milei tiene una imagen positiva de casi 80 puntos en la ciudad de la doma y el folklore.

Notas Relacionadas