en vivo LA INTERNA LIBERTARIA

Patricia Bullrich le respondió a Victoria Villarruel: "Los argentinos ya no toleran el oportunismo político"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El Gobierno celebró la baja de la pobreza en el tercer trimestre del 2024, que alcanzó al 38,9% de la pobración

Según el último informe de Distribución del Ingreso del INDEC, la pobreza bajó 11,1 puntos porcentuales respecto del segundo trimestre del 2024 (51%). Además, en ese mismo período la indigencia bajó del 16% al 8,6%.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que estos registros disminuyeron producto del "equilibro fiscal, la baja de la inflación, las acciones de desintermediación y la eliminación de los gerentes de la pobreza".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1869854607385735372&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bullrich le respondió a Villarruel: "Los argentinos ya no toleran el oportunismo político"

La ministra de Seguridad reaccionó ante la crítica de la vicepresidenta por la detención del gendarme argentino en Venezuela y consideró "vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes". Además, apuntó contra la titular del Senado por el aumento en los sueldos en la cámara y dijo: "La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de $9.5 millones para ningún legislador".

"Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe", explicó Patricia Bullrich en un posteo de twitter.

La funcionaria respondió a un tuit de Victoria Villarruel, quien aseguró que ella "no hubiera autorizado" el viaje del gendarme argentino a territorio venezolano, donde permanece detenido desde el pasado 8 de diciembre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1869844740549546018&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue retrocedió tras ocho jornadas consecutivas al alza y cerró a $1.175 para la venta

En la cuarta jornada cambiaria de la semana, el dólar informal bajó $30 y se ubicó en $1.155 para la compra y en $1.175 para la venta en las cuevas de la city porteña. Tras superar los $1.200 y alcanzar su valor nominal más alto en el último mes, la divisa norteamericana cortó con ocho jornadas consecutivas al alza y retrocedió casi 2,5%.

En tanto, la brecha con el dólar oficial, que cotiza a $1.042,50 en el Banco Nación, se ubicó en 12,7%.

En el mercado, los dólares financieros operaron sin modificaciones significativas: el dólar MEP se mantuvo y cerró a $1.131,19 para la venta; mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) bajó 0,6% y cotiza a $1.156,21.

Live Blog Post

Villarruel criticó a Bullrich por el gendarme detenido en Venezuela: "Jamás lo hubiera autorizado a viajar"

La vicepresidenta reprobó la decisión de la ministra de Seguridad, quien autorizó al gendarme argentino Nahuel Gallo a viajar al país sudamericano, que se encuentra bajo el régimen de Nicolás Maduro, enemistado políticamente con el gobierno de Javier Milei.

Villarruel expresó su postura a través de twitter, donde respondió a la pregunta de un usuario que le consultó sobre el caso del militar detenido desde el pasado 8 de diciembre en el país sudamericano: "Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar. Slds", contestó la vicemandataria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1869797053083332821&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Maqueda: “La democracia tuvo mejores momentos que ahora”

El juez saliente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, pidió defender "las instituciones de la democracia": “Es un momento que, quizá no en nuestro país en este momento pero sí en el mundo en el que nos toca vivir, las instituciones de la democracia de la república, y del Estado de derecho corren serios riesgos”, señaló.

"No podemos quedar a la deriva de los hombres que en este momento hacen culto a la personalidad, que se creen proféticos y ponen en riesgo la convivencia democrática", deslizó el magistrado este jueves en su discurso de despedida en el brindis de fin de año.

Maqueda advirtió que "la democracia tuvo mejores momentos que ahora". "Tenemos que volver a la moderación, la prudencia y la independencia del Poder Judicial", solicitó el juez.

Live Blog Post

Sin mencionar a Lorenzetti, Maqueda agradeció al personal judicial y a sus dos colegas: "Les debo todo"

El juez saliente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, agradeció a todo el personal que trabaja en el máximo tribunal y a Horacio Rosatti y a Carlos Rosenkrantz "por haber sido tan generosos". “A todos los empleados y a mis dos colegas les debo todo”, concluyó el magistrado sin mencionar al ausente Ricardo Lorenzetti.

Juan Carlos Maqueda.jpeg
Juan Carlos Maqueda.

Juan Carlos Maqueda.

Live Blog Post

Rosatti le agradeció a Maqueda: "Te vas por la puerta grande, donde se van muy pocos"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, le agradeció por su labor al juez Juan Carlos Maqueda durante el brindis de fin de año organizado para despedirlo antes de su retiro. "Te vas por la puerta grande, donde se van muy pocos. Gracias por todo", le remarcó Rosatti ante los presentes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1869774994965717132&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Todo roto: Lorenzetti pega el faltazo a la despedida de Maqueda

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se ausentó del brindis de fin de año especialmente organizado para despedir a su par Juan Carlos Maqueda, que dejará el máximo tribunal el 29 de diciembre. Lorenzetti hace meses que no comparte eventos con el resto de los miembros de la Corte.

Como contó Letra P, en septiembre no viajó a Córdoba para firmar convenios y analizar la reforma de 1984 y este mes tampoco se pasó por la cena anual de la Asociación de Magistrados donde también se homenajeó a Maqueda. Además, votó en disidencia y cuestionó el mecanismo para que la Corte continúe funcionando con tres integrantes.

Brindis Corte Suprema.jpeg
Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Live Blog Post

Kicillof: “La caída de los consumos de todo tipo es catastrófica”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió que "la caída de los consumos de todo tipo es catastrófica", pero remarcó que la Cámara Argentina de Comercio registró "una caída de más de 22%" en "Recreación y cultura" en su último informe de cara a la temporada de verano.

"Son niveles de catástrofe económica, así es como está viviendo nuestras sociedad y nuestro pueblo este tiempo de fiesta en los mercados financieros, está viviendo con mucha dificultad la vida diaria", definió el mandatario provincial en la presentación del operativo Sol a Sol este jueves.

Kicillof sentenció: "No se hizo nada con el anarcocapitalismo en materia de bienestar, no sirvió de nada, solo para la fiesta financiera".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1869760879111155746&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Francos insiste con que la Corte “no puede funcionar con tres jueces” y no descarta nombramientos por decreto

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó la acordada de la Corte Suprema de Justicia para funcionar con tres miembros tras la jubilación de Juan Carlos Maqueda este mes y recordó que "la Constitución habilita a (Javier) Milei a nombrar jueces por decreto".

"Que un proceso en la Argentina hasta que obtenga el fallo de la Corte Suprema lleve 20 años es una cosa increíble entonces no sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto de vista del cuórum, podrá; desde el punto de eficiencia procesal me cuesta creer que podamos seguir teniendo una corte con tres miembros", sostuvo el funcionario de Milei.

Francos concluyó este jueves en radio La Red: "Nombrar jueces por decreto es algo que el Presidente tiene en la cabeza y lo utilizará en el momento que corresponda".

Live Blog Post

Con disidencia de Lorenzetti, la Corte Suprema estableció que puede funcionar con tres miembros cuando se vaya Maqueda

La Corte Suprema de Justicia estableció un mecanismo para el sorteo de conjueces que permitirá que funcione con tres miembros cuando el juez Juan Carlos Maqueda se jubile el domingo 29 de diciembre. De esta forma, se impide que los expedientes se paralicen ante la falta de mayorías.

La acordada tiene la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio Maqueda, pero la disidencia de Ricardo Lorenzetti.

De acuerdo al texto, cuando no se alcancen un acuerdo en común de tres votos, se dispondrá a la brevedad el sorteo de los conjueces para evitar el bloqueo del expediente. Lorenzetti advirtió este miércoles que esta decisión "afectará la seguridad jurídica".

AC_2024_41_2024.pdf

Live Blog Post

Longobardi aseguró que su despido de radio Rivadavia "tiene que ver con una negociación con el Gobierno"

El conductor Marcelo Longobardi, crítico con las formas en que se dirige el presidente Javier Milei al periodismo, fue despedido de radio Rivadavia "por falta de presencialidad", motivo que el periodista calificó de "ridículo e inverosímil". "Esto tiene que ver con una negociación entre la radio y el Gobierno", sentenció el comunicador en La Nación.

"Mi cabeza fue negociada, aunque no sé si el gobierno lo pidió o la radio lo ofreció", apuntó Longobardi este jueves y consideró: "Lo que le debe molestar a Milei es que comparto su punto de vista económico, pero no sus rasgos autoritarios. Lo que cuestiono es su rasgo autocrático".

El periodista vive la mitad del año en Estados Unido porque su familia desarrolla su vida cotidiana en ese país desde su paso por CNN. Aún así, la presencialidad no era una exigencia contractual y recordó que Nelson Castro también trabaja con la modalidad home office en la misma radio.

Live Blog Post

Fin del impuesto PAIS: a cuánto quedan el dólar ahorro y el dólar tarjeta

Desde este lunes, se termina el impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y los dólares ahorro y tarjeta se abaratarán en un 30%, aunque mantendrán el 30% de la percepción de Ganancias; según lo dispuesto por la resolución general 5617 de la ARCA, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Con el impuesto PAIS y la percepción de Ganancias, el dólar tarjeta y el solidario cotizan a $1.668 este jueves. Mientras que a partir del lunes descenderá a $1.355,25, aproximadamente. Representa un menor gasto para quienes realizan consumos en moneda extranjera, aunque seguiría siendo el tipo de cambio más caro del mercado.

Temas
Daniel Scioli con otros funcionarios de Javier Milei
Acto de Karina Milei en Flores.
Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo

Notas Relacionadas