en vivo RELANZAMIENTO PRO

Mauricio Macri: "Les pido a los argentinos que sigamos apoyando al Presidente en esta cruzada por el cambio"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Macri habló sobre la situación en Venezuela: "Siempre estuvimos contra el régimen de Maduro y de Chávez"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1819141159530160291&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Macri relanzó el PRO y mandó un mensaje al Presidente: "Lo pudimos ayudar a pesar de su entorno"

El titular y fundador del partido amarillo reapareció en la escena pública y analizó el gobierno que encabeza Javier Milei: "El Presidente tiene muy claro lo que hay que hacer, con convicción y coraje, pero sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo".

Además, Mauricio Macri reconoció que el actual jefe de Estado le propuso "una fusión", la cuál fue desestimada. "Por la relación de afecto mutuo y respeto, le expresé que en el siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir", justificó y apuntó contra el entorno presidencial: "Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado; lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno", subrayó.

En referencia al presente económico que atraviesa Argentina, el líder del PRO reconoció: "Los argentinos quieren más cambios y más rápido, porque la gente está haciendo sacrificios enormes para respaldar el rumbo económico correcto que tomó la Argentina". De todas formas, remarcó que "el equilibrio fiscal tiene que ser de calidad porque es la base en la que se apoya la confianza de la sociedad" y puso "a disposición la experiencia de gestión para acelerar los procesos y permitir que la Argentina retome el camino del crecimiento".

El exmandatario, además, lamentó que durante el último proceso electoral la coalición opositora fue "más ´Juntos´que´ Por el Cambio´" y reconoció que en 2021 les faltó "convicción" para "defender cambios que hoy la mayoría de los argentinos acompaña". "Entre 2019 y 2023 nuestras internas fueron muy dañinas", añadió.

"La huella que dejamos sirvió. El PRO nunca dudó donde debía estar. Quiero felicitar a todos nuestros dirigentes por haber tenido grandeza desde el 10 de diciembre hasta acá para darles herramientas al gobierno, porque priorizamos el cambio", agregó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1819146990619709487&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Torres: "Mauricio Macri es un ejemplo de decir la verdad desde el día uno"

image.png
Live Blog Post

Yeza: "El PRO entiende que el poder es para transformar la realidad"

image.png
Live Blog Post

Inicia el acto que organizó Macri para oficializar su regreso al PRO

Como contó Letra P, el expresidente encabezará en La Boca un evento para marcar su regreso oficial a la conducción del partido que fundó en 2003.

Entre las principales figuras del partido amarillo que llegaron al barrio donde se formó el partido, se destacaron las presencias del titular de la Asamblea del PRO, el diputado Martín Yeza; la diputada María Eugenia Vidal; los legisladores Diego Santilli, Luciano Laspina y Cristian Ritondo; el legislador de la Ciudad, Roberto García Moritán; el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y la jefa comunal de Vicente López, Soledad Martínez.

Además, se acercaron los exfuncionarios del macrismo: los exministros de Economía Nicolás Dujovne y Hernán Lacunza; y el extitular de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1819112549629284582&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue sube $10 y las acciones argentinas caen hasta 9% en Wall Street

En la cuarta rueda cambiaria, la divisa norteamericana trepa por segundo día consecutivo y cotiza a $1.380 para la venta y $1.350 para compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial, que cotiza a $951,50 en el Banco Nación, se establece en 45%.

En tanto, los dólares financieros emulan la tendencia alcista del informal y trepan por encima del 1,5%: el dólar MEP se vende a $1.314,65; mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) lo hace por $1.307,06.

Por su parte, los bonos argentinos que operan en el exterior se hunden hasta un 10%, encabezados por Tenaris (-9,8%), Despegar (-8,4%) y Mercado Libre (-5,4%).

Además, los bonos en dólares también operan con registros negativos. Las pérdidas son encabezadas por el Bonar 2030 (-3,1%), el Bonar 2035 (-2,1%) y el Global 2035 (-2,1%). En este contexto, el riesgo país aumenta 35 unidades hasta los 1.542 puntos básicos.

Live Blog Post

El Ejecutivo giró al Congreso un proyecto para que las FFAA actúen ante "hechos terroristas"

A través del Ministerio de Defensa, que encabeza Luis Petri, el gobierno de Javier Milei envió un proyecto de ley para reformar la Ley de Seguridad Interior y permitir la intervención de las Fuerzas Armadas ante hechos narcoterroristas.

La gestión libertaria propone cambios en el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior 24.059, que limita la acción militar y permitiría que la cartera de Defensa disponga, en caso de requerimiento del Comité de Crisis, que las FFAA apoyen las operaciones de seguridad interior.

Petri milicos.jpg
Luis Petri, Rosario y la guerrilla setentista

Luis Petri, Rosario y la guerrilla setentista

Live Blog Post

El Gobierno envió al Congreso el DNU que asigna $100 mil millones extras a la nueva SIDE

El Ejecutivo giró al Legislativo el decreto que asigna 100 mil millones de pesos extras para la nueva estructura de la SIDE, área diagramada por Santiago Caputo y encabezada por Sergio Neiffert.

Como contó Letra P, los fondos serán destinados al "fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional", lo que representa casi un 391% más que los gastos que le asignó la gestión de Alberto Fernández, y para "solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran".

Live Blog Post

Ignacio Torres, sobre la reaparición de Macri: "Va a consolidar la identidad" del PRO

El gobernador de Chubut se refirió al acto que encabezará este jueves el líder del PRO para relanzar el partido con miras a las elecciones 2025. "Hoy va a aparecer un Macri consolidando la identidad de un espacio. Es necesario que el PRO tenga su propia impronta", dijo el mandatario a la salida de la reunión que mantuvo, junto al resto de los gobernadores de JxC, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1819053818841092464&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La intendenta de Sierra Grande, sobre la planta de GNL: "No hay que hacer todo de cero"

La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, negó que YPF y Petronas tengan que "hacer todo de cero" para instalar en su distrito la planta de GNL que se iba a asentar en Bahía Blanca. "Sin duda hay que construir infraestructura, también había que hacerlo en Bahía Blanca porque había que adaptar", sostuvo la jefa comunal este jueves.

"Las condiciones que fueron evaluadas y que tiene nuestra zona son, comparativamente, muy pero muy favorables", aseguró Fernández en radio Con Vos, señaló que aspiran al "pleno empleo" en un municipio con 12.000 habitantes "con una necesidad de fuentes de trabajo muy fuerte" y no descartó "una explosión demográfica en etapas".

Fernández defendió la decisión de las empresas: "Estamos hablando de una mega inversión, no es una cuestión caprichosa, es pensar dónde se invierten más de 30.000 millones de dólares que van a situar a la Argentina dentro de los principales países productores del GNL".

Roxana Fernández.jpg
Roxana Fernández, intendenta de Sierra Grande, Río Negro.

Roxana Fernández, intendenta de Sierra Grande, Río Negro.

Live Blog Post

Comenzó la reunión de Francos con los gobernadores de JxC

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, reciben en Casa Rosada a los gobernadores de Juntos por el Cambio antes de que el titular del PRO, Mauricio Macri, relance su partido para despegarse del oficialismo. Se encuentra presente también el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Se reúnen con Francos el mandatario de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.

Live Blog Post

Planta de GNL: Adorni llamó "delirante fiscal" a Kicillof y celebró la decisión de YPF

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró que YPF haya decidido construir la planta de GNL en Río Negro en vez de Buenos Aires, llamó "delirante fiscal" al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y resaltó que “Río Negro fue la primera provincia en adherir al RIGI y, además, firmó el Pacto de Mayo”.

“La adhesión al RIGI implica que las condiciones a futuro son más promisorias en Río Negro que en Buenos Aires”, insistió el portavoz de Javier Milei este jueves y deslizó: “¿Cómo te asegurás que un delirante fiscal, como es Axel Kicillof, el día de mañana no intente a través de algún impuesto modificarte las reglas del juego?”.

Adorni consideró que “más difícil que corregir los desastres económicos es reconstruir la confianza”.

Manuel Adorni.jpg

Live Blog Post

Adorni aseguró que la relación de Milei y Macri "ha sido siempre excelente"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, cenaron este lunes, remarcó que su relación "ha sido siempre excelente" y negó cambios del vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza.

“Con respecto de la reunión, no ocurrió el martes, ocurrió el lunes en torno a las 20:45, se extendió durante varias horas, comieron milanesa con ensalada y el Presidente no cuenta absolutamente nada de lo que habla con sus amigos más cercanos”, detalló el portavoz este jueves en su habitual conferencia de prensa antes del encuentro del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con los gobernadores de Juntos por el Cambio.

Embed - Conferencia de prensa | 01.08.24

Live Blog Post

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria entre el sindicato y la Cámara de la Industria del Petróleo

La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros, que rige a partir de este jueves. De esta forma, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) debe dejar sin efecto el paro que había empezado a la medianoche de este jueves hasta la audiencia con la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP).

“Vamos a acatar la conciliación obligatoria”, indicó Gabriel Matarazzo, representante del sindicato. El período conciliatorio rige por 15 días, ambas partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría donde podrán volver a reclamar que la exención del impuesto a las Ganancias alcanza solo a personal de yacimientos y deja afuera a quienes trabajan en refinerías y terminales de combustibles.

“Esperemos salir con algún acuerdo que sea beneficioso para los trabajadores”, deslizó Matarazzo en relación a la reunión pactada entre las partes. La medida de fuerza por tiempo indeterminado que interrumpió el sindicato abarcaba a 22.000 empleados de refinerías y podía afectar la provisión de combustible en estaciones de servicio y aeropuertos, sobre todo en las terminales de Aeroparque y Ezeiza.

Live Blog Post

Santiago Caputo rompió el silencio y agradeció el "apoyo incondicional" de Macri

En la previa de la foto que prepara el Gobierno con los gobernadores de Juntos por el Cambio y el acto del titular del PRO, Mauricio Macri, el asesor presidencial Santiago Caputo rompió el silencio en el sitio web de TN y llenó de elogios al expresidente por el "apoyo incondicional" a la gestión de Javier Milei y por "sentar las bases" para cambiar la Argentina.

"Tengo una excelente opinión del presidente Macri. Conmigo en particular siempre ha sido extremadamente generoso. Creo que sentó las bases para que la Argentina finalmente pudiera cambiar. Admiro la construcción que hizo el PRO los últimos años y aparte yo vengo de esa escuela", recordó la mano derecha de los Milei.

Por otro lado, Caputo negó haber tenido un "rol formal" en la reestructuración de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), destacó el aporte de José Luis Vila y aseguró que "fue producto de la visión del Presidente de reformar el sistema de inteligencia que ha sido una cloaca los últimos 30 años".

santiago-caputojpg.jpg.webp

Temas
Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
El senador Ezequiel Atauche (LLA),  con los funcionarios, durante el debate de jubilaciones. 
milei vs. macri: como se divide el pro en la provincia de buenos aires

Notas Relacionadas