en vivo SEGUNDO SEMESTRE

El dólar blue bajó $20 y cerró a $1.415 para la venta

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $20 y cerró a $1.415 para la venta

En la primera rueda cambiaria de la semana, la divisa paralela retrocedió $20 y cerró a $1.415 para la venta y $1.385 para la compra. La brecha con el dólar oficial, que cotiza a $950,50 en el Banco Nación, se estableció en 48,9%.

Los dólares financieros cotizaron a la baja: el dólar MEP se vende a $1.292,77; mientras que el CCL concluyó a $1.294,23 para la venta.

Live Blog Post

El dólar cae $15 y se vende a $1.420

El dólar blue abre a $1.390 para la compra y $1.420 para la venta, tras una baja de $15 respecto de la última jornada cambiaria. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.311 y el contado con liquidación a $1.308.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $932 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 52%. El valor del billete en el Banco Nación es de $950,50 y en el promedio de los bancos es de $970,80.

Live Blog Post

Adorni, sobre la interacción de Milei y Villarruel en La Rural: "No hubo nada extraño ni atípico"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel no se sentaron juntos este domingo en La Rural porque "en el medio estaba el presidente de la Sociedad Rural con su esposa". "No hubo nada extraño ni atípico", insistió el funcionario este lunes en un intento de bajarle el tono a la interna.

Ante la consulta de Letra P por el frío saludo de Milei y Villarruel, el portavoz del Presidente remarcó: “No deja de ser un tema estrictamente subjetivo”. Adorni reiteró que la distancia entre el jefe de Estado y la titular del Senado “es una conjetura” que están haciendo los medios.

En la misma línea, el vocero negó que el tratamiento en la cámara alta de proyectos de ley como el de la Boleta Única, la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema y la movilidad jubilatoria vaya a verse afectado. “¿Por qué va a incidir en el tratamiento del tema?”, se extrañó el experiodista en su habitual conferencia de prensa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1817567497450656136&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El ministro de Economía bonaerense criticó el ajuste de Milei: "Impacta de lleno en la población"

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, criticó el ajuste de la gestión de Javier Milei y advirtió que "impacta de lleno en la población" debido a la configuración de la caída del gasto público: "El gasto previsional, la obra pública, transferencias a provincias y subsidios energéticos y al transporte".

“El gasto primario del gobierno nacional está cayendo más del 30% en términos reales, es un ajuste que no tiene antecedentes, en los últimos 30 años no puede encontrarse un ajuste de esta magnitud”, alertó el funcionario en conferencia de prensa y añadió: “No ha habido un antecedente de una caída tan brutal y tan poco tiempo del gasto público”.

López remarcó que “la caída que estamos viendo la provincia de Buenos Aires es más profunda que a nivel nacional” y que en el Conurbano Bonaerense “el desempleo hasta el primer trimestre es más alto, está en 9,9%, casi rozando los dos dígitos”.

Gasto público recorte.PNG

Live Blog Post

Larroque le pidió a Pettovello que cumpla "de manera inmediata" con la entrega de alimentos que habían acordado

El ministro del Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, se quejó de las "vueltas burocráticas" que da el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, para dilatar la entrega de alimentos que el funcionario de Axel Kicillof había acordado para la provincia de Buenos Aires.

“Pido encarecidamente que dejemos de dar vueltas burocráticas y que de manera inmediata nos entreguen esos alimentos porque en la provincia de Buenos Aires son muy necesarios”, apuntó el ministro este lunes en conferencia de prensa y explicó: “Firmé un convenio, ahora resulta que ese convenio lo quieren modificar, todos los días pasa algo”.

Larroque detalló que para comunicarse con la ministra se maneja "con funcionarios subalternos", a quienes les advirtió que "hay mucha gente en la Argentina que la está pasando mal".

Embed - VIVO | Conferencia de prensa del ministro Carlos Bianco

Live Blog Post

Bullrich aporta ciberpatrullas al súper Gran Hermano de Santiago Caputo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó este lunes la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) con el objetivo de prevenir, detectar, investigar y perseguir los ciberdelitos y sus conexiones a través de la utilización de la inteligencia artificial, con la que podrá, a su vez, “patrullar” las redes sociales abiertas.

Este organismo complementa a la Agencia de Ciberseguridad de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que regresó en una nueva versión de la mano de Santiago Caputo y con presupuesto extra. En este caso, la UIAAS no implicará erogación presupuestaria alguna, ya que el servicio de asesoramiento jurídico del ministerio tomó la intervención de su competencia.

Entre sus funciones más destacadas, que podría traer ciertos cuestionamientos de sectores que recuerdan la persecución digital de ciudadanos durante la gestión Cambiemos, se encuentra “patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de internet, así como la llamada Internet profunda o Dark-Web”. Aún así, se aclara que será en orden a la investigación de delitos e identificación de sus autores; así como la detección de situaciones de riesgo grave para la seguridad, en el marco de la Constitución Nacional y legislación vigente.

aviso_311381.pdf

Temas
Maximiliano Pullaro, Pablo Javkin y Patricia Bullrich
quien conduce y como funciona el tribunal del pro que podria expulsar a bullrich
Los pañuelos blancos y los desaparecidos, que son 30.000, en una manifestación rotunda contra el negacionismo de Javier Milei. 

Notas Relacionadas