en vivo MINUTO A MINUTO

Toto Caputo: "Al final de nuestro mandato vamos a reducir el 90% de los impuestos"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Toto Caputo: "Al final de nuestro mandato vamos a reducir el 90% de los impuestos"

El ministro de Economía aseguró que Argentina "salió de terapia intensiva y está en franca recuperación monetaria" y prometió bajar la carga tributaria para los empresarios y productores: "Para los devaluadores seriales que creen que la única forma de ganar competitividad es devaluando, el camino es bajar la carga impositiva", exclamó.

Toto Caputoresponsabilizó al gobierno de Alberto Fernández por la situación que debió asumir el gobierno de Javier Milei: "Nunca está de más marcar de dónde venimos. Cuatro años más de kirchnerismo nos llevaban a ser Venezuela. Después de 20 años de desastre y 100 años de hacer las cosas mal, tiene sus consecuencias. Milagros no se puede hacer", aclaró durante su intervención en la convención anual que organizó la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

El jefe del Palacio de Hacienda reconoció que se tomaron "medidas muy dolorosas, pero absolutamente necesarias" para "reducir la inflación". "Había que ir si o si al equilibrio fiscal. En seis meses tuvimos récord de superávit fiscal, la inflación cayó a la mitad de lo que fue en abril, para quienes decían que no podía bajar del 7%. En marzo y abril había signos de recuperación y en mayo se profundizaron", sostuvo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1805721884551692634&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bullrich: "Van a actuar las fuerzas federales"

Desde Goya, Corrientes, la ministra de Seguridad afirmó que "el equipo de investigación queda a cargo de las fuerzas federales", con la intención de encontrar el paradero de Loan, el niño de cinco años que está desaparecido desde el 13 de junio.

"Vinimos a ordenar la investigación, los caminos de búsqueda de pruebas que generen la consistencia de esta desaparición. Este caso de Loan preocupa a todos los argentinos. Ojalá pueda llegar a una salida feliz", destacó Patricia Bullrich luego de su viaje a Paraguay, donde acordó un "trabajo en conjunto" con las fuerzas policiales del país vecino.

"Hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación. A esta altura, luego de 12 días, cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación. Van a ser días difíciles. Será una investigación confidencial, con sanciones para aquellos que pongan en riesgo el caso", remarcó la funcionaria ante el comunicado que difundió la cartera que ella misma conduce para evitar que se filtre información que pueda esclarecer la ubicación del niño.

Live Blog Post

El dólar paralelo continúa su ascenso y se vende por $1.365

Tras un salto inicial de $30 en la apertura de la jornada, el dólar blue escaló otros $5 y se vende por $1.365. En tanto, para la compra se establece en $1.335. De esta manera, la brecha con el dólar oficial, que cotiza a $927,50, se establece en 47%.

Por su parte, el dólar MEP sube a $1.301,66 y el Contado Con Liquidación (CCL) baja a $1.312,05.

Live Blog Post

El dólar blue se dispara $30 y se vende por $1.360

El dólar blue se dispara hasta $1.330 para la compra y $1.360 para la venta tras un salto inicial de $25 en la apertura de la jornada. Lleva una suba acumulada de $30 desde el inicio del día. En tanto, el dólar MEP sube a $1.304,90 y el Contado Con Liquidación (CCL) a $1.310,11.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $910 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 46%. El valor del billete en el Banco Nación es de $927,50 y en el promedio de los bancos es de $947,74.

Live Blog Post

La AMIA, tras el respaldo de mandatarios provinciales y el Gobierno: "La Argentina de la unión es posible"

En el marco del Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado, la AMIA celebró la asistencia de gobernadores de todo el arco político y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

"La Argentina de la unión es posible, con base en los denominadores comunes que son mucho más fuertes que nuestras diferencias. Así lo demostraron hoy los gobernadores", remarcó la organización en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/InfoAMIA/status/1805627570999717975&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Ley ómnibus XXS en Diputados: gobernadores dialoguistas se reúnen con los jefes de sus bloques

Los gobernadores dialoguistas Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba) se reúnen este martes en el Consejo Federal de Inversiones con el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, y miembros del bloque de la Unión Cívica Radical en la previa del desembarco de la última versión de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados.

Como contó Letra P, hace dos semanas los gobernadores de Juntos por el Cambio habían pautado una reunión para este miércoles para evaluar cómo seguir en su relación con el gobierno de Javier Milei una vez terminada la etapa de negociación legislativa por el anhelado proyecto del Ejecutivo para desregular la economía y reformar el Estado.

Live Blog Post

Sin Milei, Francos encabezó la reunión semanal de gabinete

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó este martes una nueva reunión con el equipo libertario incompleto en una semana clave para la ley ómnibus XXS y el paquete fiscal. A partir de las 9, en el salón Eva Perón de la Casa Rosada, el funcionario lideró el intercambio sin el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni el ministro de Defensa, Luis Petri.

Participan junto a Francos Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud) y Toto Caputo (Economía) y la ministra Sandra Pettovello (Capital Humano). La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, se ausentó debido a su viaje a Goya para seguir de cerca la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña.

También forman parte del intercambio el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, integrante de la mesa técnica en la redacción del proyecto del Ejecutivo, y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo.

Live Blog Post

El PRO adelantó que solo aprobará las reformas a la ley ómnibus que aceptó el Gobierno

El bloque del PRO en la Cámara de Diputados reiteró su "acompañamiento responsable" a la ley ómnibus XXS y al paquete fiscal que esta semana llegarían al recinto de la cámara baja para terminar su tratamiento legislativo y adelantó que aprobarán "algunas de las reformas que le introdujo el Senado y que fueron aceptadas por el Poder Ejecutivo".

Como explicó Letra P, después de que la cámara alta aprobara con modificaciones los proyectos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con las autoridades de los bloques de la oposición dialoguista, desconoció los acuerdos realizados con quienes ocupan las bancas del Senado y pidió restaurar la reforma de Ganancias y Bienes Personales original.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prodiputados/status/1805580154107781294&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Frente Sindical de Universidades Nacionales comienza tres días de protestas

Tal como informó la última semana, el Frente Sindical de Universidades Nacionales comienza este martes 72 horas de "visibilización del conflicto universitario" durante el cierre de cuatrimestre en todas las casas de estudio del país y realizará una concentración a las 12 frente a la Secretaría de Educación para entregar un petitorio exigiendo "paritarias libres".

"La situación universitaria no se resuelve solo incrementando los gastos de funcionamiento (el 10% del presupuesto total) porque falta la recuperación del salario de docentes y no docentes y las becas que permitan al estudiantado mantenerse en la universidad y graduarse", enumeraron en el comunicado oficial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PrensaCONADU/status/1805307049036644716&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y levantó la medida de fuerza

El sindicato La Fraternidad levantó la medida de fuerza anunciada la última semana para este martes y los trenes circulan con normalidad gracias a la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo. Aún así, las partes siguen sin resolver el conflicto salarial.

El gremio encabezado por Omar Maturano decidió de acatar la conciliación obligatoria "esperando que el diálogo en este nuevo escenario pueda hacer que las partes arriben a la recomposición salarial reclamada", según publicó en un comunicado titulado "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FraternidadArg/status/1805442454323151048&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Francos confía en que se aprobarán los cambios en Ganancias y Bienes Personales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cree que los cambios para restaurar el impuesto a las Ganancias y el artículo original de Bienes Personales "se van a aprobar" y reconoció que habrá "algunas cosas" con las que el Gobierno no quedará "conforme".

"Hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy claro cómo va a ser", advirtió en TN el funcionario en la previa del supermartes de rosca para lograr el dictamen de la ley ómnibus XXS, que llegaría por segunda vez al recinto de la Cámara de Diputados este jueves.

Además, Francos reclamó que Unión por la Patria no acompaña "en nada" al Ejecutivo. "El kirchnerismo todavía no puede aceptar que casi una posición política unipersonal los haya derrotado en una elección", apuntó el ex ministro del Interior y deslizó: "Un hombre que venía de la calle sin estructura política derrotó a la estructura política".

Embed - Guillermo Francos: "Unión por la Patria no nos acompaña en nada"

Live Blog Post

Gobernadores asistirán al Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA

Un grupo de 14 gobernadores confluirán este martes a las 10 en el edificio de la AMIA, en el marco del Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado. La intención es que los representantes provinciales firmen una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de impunidad en la causa.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estará presente en el evento que contará además con la asistencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Sergio Ziliotto (La Pampa); Alfredo Cornejo (Mendoza); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En representación de la provincia de Río Negro, asistirá el vicegobernador Pedro Pesatti, mientras que por Misiones lo hará la representante de la Casa de la Provincia en Buenos Aires, Miriam Durán.

Temas
Santiago Caputo, el arquitecto de la nueva SIDE.
El presidente Javier Milei y el gobernador Maximiliano Pullaro, en el acto oficial del Día de la Bandera.
Toto Caputo y el equipo económico celebran

Notas Relacionadas