en vivo GOBIERNO

El Gobierno convocó a los gobernadores a una reunión para este viernes

El Presidente le propuso a los gobernadores el Pacto de Mayo, pero impuso sus condiciones. Con dos meses por delante, la negociación de la letra chica.

El presidente Javier Milei le propuso a los gobernadores firmar el un pacto en Córdoba en mayo después de que el Congreso apruebe la ley ómnibus y un nuevo pacto fiscal. Tal como había anticipado en hebreo, el jefe de Estado propuso sus 10 mandamientos para dar inicio al segundo round en el Parlamento. En paralelo, Toto Caputo acumula poder.

En esta nota, el minuto a minuto del Gobierno.

Live Blog Post

El Gobierno convocó a los gobernadores a una reunión para este viernes

El gobierno de Javier Milei convocó a los gobernadores a una reunión en Casa Rosada para este viernes con el objetivo de "establecer los pasos a seguir para la firma del 'Pacto de Mayo'".

Así lo anunciaron desde la Oficina del Presidente luego de la reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Guillermo Francos.

"El Gobierno sostiene su compromiso de dialogar con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la CIudad en busca de los acuerdos necesarios para abandonar las recetas del fracaso y retomar la senda de la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria", resalta el escrito.

Previo a la reunión entre los funcionarios del gobierno libertario, el ministro Francos había advertido: "El que no quiera acordar sobre los puntos del Pacto se quedará afuera de un consenso político en la Argentina, de un pacto político que va a ser histórico. Entonces, seguramente cargará con esa responsabilidad".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1764781310474605034&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Francos, Posse y Caputo se reúnen para definir la convocatoria al Pacto de Mayo

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reúne con los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Guillermo Francos, en Casa Rosada para empezar a delinear la estrategia de convocatoria de los gobernadores por el Pacto de Mayo.

"El lunes haremos el plan de organización de las distintas etapas que esto tendrá lugar hasta llegar al25 de mayoy empezaremos conversando con los gobernadores, seguramente por grupo, para que sea más productiva la reuniones y buscando la forma de encarar todos los aspectos que nos planteó el presidente Javier Milei en su propuesta", había adelantado Francos este domingo en una entrevista radial.

Live Blog Post

El Gobierno desactivó el servicio de la agencia Télam

El presidente Javier Milei adelantó que después de cerrar el Inadi iría por la agencia Télam y este lunes el Gobierno desactivó sus servicios digitales y la Policía de la Ciudad valló sus dos edificios en las primeras horas de este lunes. El personal "se encuentra dispensado de prestar su débito laboral" por siete días.

Seguí el minuto a minuto acá

Télam vallada.jpeg

Live Blog Post

Caputo quedó a cargo de los fondos fiduciarios

El ministro de Economía, Toto Caputo, administrará los fondos fiduciarios después de que el presidente Javier Milei se los cediera con el DNU 215/2024 publicado este lunes en el boletín oficial. El decreto está firmado por el jefe de Estado, el titular de la cartera de Economía y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

El decreto establece una “auditoría integral de gestión” de los recursos por irregularidades detectadas. Caputo deberá “realizar -dentro del plazo de sesenta (60) días a contar desde la fecha de entrada en vigencia de la presente medida- una auditoría integral de gestión de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional”. El ministro podrá prorrogar ese período por otro similar por única vez.

Toto Caputo
Toto Caputo

Toto Caputo

Temas
milei, a latigo y motosierra: ¿que dialogo es posible?
un reality show para la causa libertaria
Javier Milei y Victoria Villarruel en el Congreso.

Notas Relacionadas