en vivo LA ERA MILEI

El interventor de Télam ordenó el cierre de las corresponsalías de todo el país

Tal como adelantó el Presidente en la apertura de sesiones, el Gobierno bajó la web de la agencia Télam, licenció al personal y la Policía valló la entrada.

El presidente Javier Milei ordenó el vallado de la redacción de Télam, el otorgamiento de licencias a sus trabajadores y sus trabajadoras, y la suspensión de la web de la agencia de noticias. De esta forma, avanza en concretar lo que fue una de sus promesas de campaña.

En esta nota, el minuto a minuto del intento de cierre de la agencia de noticias que funciona desde 1945.

Live Blog Post

Adorni negó que el cierre de corresponsalías de Télam atente con el federalismo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó que el cierre de corresponsalías de Télam en todo el país atente "con el federalismo". “Si la agencia está cerrada porque sus trabajadores están dispensados no tiene ningún sentido tener corresponsalías en el interior del país”, explicó el funcionario este viernes en conferencia de prensa.

Adorni insistió: “Nada tiene que ver el costo que absorben los contribuyentes con cuestiones de federalismo”.

Embed - Conferencia de prensa | 03.05.24

Live Blog Post

El interventor de Télam ordenó el cierre de las corresponsalías de todo el país

Dos meses después de que el Gobierno anunciara el cierre de la agencia de noticias Télam y pasara a disponibilidad a todo el personal, el interventor del organismo, Diego Martín Chaher, solicitó a las "áreas correspondientes de la empresa" que articulen "propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías".

La orden se emitió este jueves a través de un memorándum dirigido a las autoridades de las mencionadas áreas de la empresa, como Walter Silva, Valeria Posadas, Carlos Avaca, Maximiliano García y Carlos Digiano.

Télam tiene corresponsalías en Resistencia, Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos; Santa Rosa, La Pampa; Posadas, Misiones; Viedma, Río Negro; Salta, Salta; Santa Fe y Rosario, Santa Fe; Ciudad de Córdoba, Córdoba; Ciudad de Corrientes, Corrientes; y en Mendoza Capital, Mendoza.

telam.pdf

Live Blog Post

El Gobierno extendió la licencia del personal de Télam y abrió un retiro voluntario

El Gobierno ofreció un plan de retiros voluntarios al personal de la agencia de noticias Télam y desde la intervención de la agencia se anunció la extensión por una semana más de la dispensa laboral con goce de haberes que se inició el 4 de marzo.

De esta forma, las autoridades de la empresa comunicaron que abrieron por 30 días el plazo para que los empleados se adhieran a este plan. La Comisión Interna de SiPreBA de la empresa rechazó el plan de retiros voluntarios y este lunes a las 11 tendrá lugar una asamblea interna para discutir las próximas acciones gremiales “en defensa de Télam y las fuentes de trabajo”.

En dos correos electrónicos enviados a todos los trabajadores de la agencia a las 21 de este domingo, con la firma del interventor de los medios públicos, Diego Chaher, se comunicó a todo el personal de Télam que “se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes por siete días desde las 0 horas del 11 de marzo 2024”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/somostelam/status/1766993292921577500&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Sindicatos y periodistas abrazaron a Télam para defenderla de su cierre

Ante la confirmación de la intención de cierre de la agencia Télam, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y comisión interna de la agencia habían convocado a un abrazo al edificio que el Gobierno cerró en las primeras horas de este lunes.

A las 12:30 periodistas y sindicatos se apersonaron en Bolívar al 531 para concretar el evento planificado después de que el presidente Javier Milei anunciara que tenía intención de cerrar la agencia después de que el Ministerio de Justicia se hiciera cargo de las funciones del Inadi.

Video del fotoperiodista Kaloian (@kalofotograma en Twitter).

Embed - Abrazo a Télam contra el cierre promovido por Javier Milei

Live Blog Post

Manzur defendió Télam como "un espacio de difusión federal tan necesario como estratégico"

El senador Juan Manzur defendió "la libertad de expresión y el derecho a la información" y recordó que la agencia Télam tiene "78 años de historia y presencia en todo el país". "La agencia nacional de noticias Télam es un espacio de difusión federal tan necesario como estratégico", definió el ex gobernador de Tucumán en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JuanManzurOK/status/1764686651312214117&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Periodistas acreditados en la Casa Rosada rechazaron el cierre de Télam

Los medios acreditados a la Casa Rosada rechazaron el cierre de la agencia de noticias Télam durante la conferencia de prensa que brindó el vocero Manuel Adorni. "Télam no se cierra", rezó el cartel que mostraron en una foto que los periodistas difunieron en sus redes sociales.

De esta manera, expresaron su solidaridad con las 700 familias que dependen de la continuidad de funcionamiento de la agencia. El periodista de FM La Patriada, Fabián Waldman, publicó la foto con los carteles en su cuenta de Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FabianWaldman/status/1764661144176730505&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Un diputado peronista de Córdoba presentó un proyecto para exigir el sostenimiento de Télam

El diputado cordobés de Unión por la Patria José Pablo Carro presentó "un proyecto de resolución para exigir el sostenimiento de Télam" en el Congreso. "Su tarea profesional resulta esencial para la labor informativa, en cuando es la agencia que dispone de mayor cantidad de medios gráficos, audiovisuales y digitales -803 clientes totales- suscriptos a sus servicios diarios", remarcó el legislador.

Un proyecto de resolución es "toda proposición que tenga por objeto el rechazo de solicitudes particulares, la adopción de medidas relativas a la composición u organización interna de la Cámara, los pedidos de informes basados en las facultades investigativas de las Cámaras y, en general, toda disposición de carácter imperativo que pueda tomar la Cámara por sí, sin intervención de otro poder".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PabloCarroOk/status/1764650816114204856&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Adorni justificó el cierre de la agencia Télam

El vocero Manuel Adorni justificó la decisión de Javier Milei de cerrar Télam, al afirmar que la agencia de noticias “tenía pérdidas por $20 mil millones”, y aseguró que la medida trata de "cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña".

Durante toda la conferencia de prensa, el vocero presidencial respondió consulta de los periodistas acreditados en la Casa Rosada, que repudiaron el cierre de la agencia de noticias. "Esta semana se va a conocer el plan que está diseñando el Gobierno para el cierre y el destino de cada uno de los empleados”, dijo Adorni.

“Esto no tiene nada que ver ni con el pluralismo de la información o de los medios, ni con cuestiones que tengan que ver con la libertad de prensa”, desestimó Adorni y detalló que hay "equipos técnicos" analizando si el cierre "es una cuestión que deba o no pasar por el Congreso".

Embed - Conferencia de prensa | 04.03.24

Live Blog Post

De Pedro repudió el cierre de Télam: "Es apuntalar el discurso único"

El senador Eduardo de Pedro recordó que Télam tiene "78 años de historia" y remarcó que la agencia "informa a la ciudadanía y brinda servicios a medios de todo el país", por lo que consideró que cerrarla es "debilita la libertad de expresión" y apunta a un "discurso único".

"Cerrarla es apuntalar el discurso único, centralista y corporativo que sostiene a Milei, Macri y Villaruel, y debilitar la libertad de expresión. Repudio este atropello y me solidarizo con sus trabajadores", concluyó el legislador en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/wadodecorrido/status/1764637976854757379&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Tolosa Paz definió el cierre de Télam como "un atentado contra la libertad de expresión"

La diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz denunció que las "maniobras anticonstitucionales de un gobierno autoritario atentan contra 40 años de democracia". "¿Y la libertad? Pareciera que solo es para los negocios que quieren hacer con patrimonio del Estado", apuntó la legisladora en Twitter.

"Télam garantiza el derecho que tiene la sociedad a acceder a la información. Nuestra solidaridad con las y los trabajadores", sostuvo Tolosa Paz.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/vtolosapaz/status/1764622081495367916&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Cafiero elogió a Télam y se solidarizó con sus trabajadores

El diputado de Unión por la Patria, Santiago Cafiero pidió que el Gobierno no cierre Télam, a la que definió como "una agencia pública, federal y plural que promueve el acceso a la información". "Mi solidaridad con sus trabajadores. No podemos permitir que se naturalice que desde el gobierno nacional celebren el odio, el dolor ajeno y la crueldad", se lamentó en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SantiagoCafiero/status/1764629461968789885&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bregman y Del Caño acompañaron el reclamo de la agencia Télam

La diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Myriam Bregman y su par Nicolás del Caño se lamentaron por la desactivación de la agencia Télam y difundieron la convocatoria a "abrazar y defender" la institución este lunes en Bolívar al 531 a las 12:30.

"La imagen del autoritarismo", apuntó Bregman en Twitter junto a una captura de la página web de Télam caída.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/myriambregman/status/1764606751247048959&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La secretaria general de Fatpren explicó que Télam solo se puede cerrar por ley

La secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y empleada de Télam, Carla Gaudensi, puntualizó que el avance del Gobierno sobre Télam es "una ilegalidad" y que "la agencia no puede cerrarse si no es por ley".

"A la 1 de la madrugada la empresa sacó una comunicación que nos dispensa por 7 días de trabajo. Hay compañeros y compañeras que llegan a trabajar y se enteran en la puerta", se lamentó Gaudensi en Radio Con Vos.

La representante de Fatpren remarcó: "Télam en el presupuesto no representa un gasto público y tiene muchos sentidos sociales. Es reconocida internacionalmente y sus trabajadores no pertenecen a una administración. Lo demostraron con la cobertura de Milei en el Congreso".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CarlaGaudensi/status/1763732467037483155&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Los servicios informativos y todo el archivo digital de Télam se encuentra desactivado

La agencia de noticias Télam y todo su contenido quedaron inaccesibles. Lo único que aparece cuando se intenta acceder a las páginas telam.com.ar y cablera.telam.com.ar es la imagen del escudo de la República Argentina y la leyenda "Página en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción".

Una situación similar se había dado con el sitio de EducAr, que eventualmente fue restaurado.

Télam caída.png
Télam caída (2).png

Live Blog Post

El jefe del bloque de UP en Diputados definió al Gobierno como "despiadados antidemocráticos" por el ataque a Télam

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, apuntó contra el Gobierno por el "claro acto de censura" de vallar la agencia Télam y cerrar sus páginas web. "Despiadados antidemocráticos", lanzó Martínez por Twitter y aseguró que "es una medida totalmente autoritaria que hiere a nuestra democracia y pone en vilo a cientos de familias argentinas".

El diputado criticó: "El gobierno de La Libertad Avanza quiere completar lo que dictaduras y (Mauricio) Macri no pudieron hacer: cerrar la agencia pública de noticias que fue creada hace 78 años, cuya labor diaria es la de difundir información de y a todo el país con carácter federal y plural".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/gerpmartinez/status/1764603526259343734&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El personal de Télam fue licenciado por una semana

Después del vallado y la desactivación de la agencia Télam, quienes trabajan allí recibieron un mail para notificarles que estaban dispensados "de prestar su débito laboral" por siete días. Sin más precisiones, el personal denuncia que es una forma de terminar de cerrar la agencia que presta su servicio desde 1945 en todo el país a todos los medios argentinos.

Mail Télam Milei.jpeg

Live Blog Post

El SiPreBA alertó a medianoche que la Policía porteña valló la agencia Télam

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) alertó que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires valló los dos edificios de la aencia de noticias Télam "para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa". A la par, sus principales servicios informativos, el medio digital y la cablera, fueron desactivados y todo su contenido fue dado de baja.

El SiPreBA, alertado de esta situación por quienes estaban en sus puestos de trabajo al momento del vallado, se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el sindicato porteño prometieron "hacer todo lo que sea necesario para defender a la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y a quienes trabajan en ella y garantizan diariamente el derecho a la comunicación y el derecho a la información en una sociedad".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/somostelam/status/1764489116874404321&partner=&hide_thread=false

Temas
un reality show para la causa libertaria
Javier Milei y Victoria Villarruel en el Congreso.
Guillermo Francos se reúne con cinco gobernadores

Notas Relacionadas