PROYECCIÓN '23

Para un senador oficialista, la reforma en Santa Fe "no es prioridad"

Miguel Rabbia, reemplazo de Lewandowski en la Legislatura, le baja el precio al impulso de Diputados. Pide abrir la discusión a "toda la sociedad".

 

“Hoy tenemos un montón de herramientas para mejorar la realidad de la gente y tenemos que seguir generando aún más, pero sin poner a la reforma como una condición necesaria”, explicó el senador que llegó a la Cámara alta santafesina en reemplazo de Marcelo Lewandowski cuando este se marchó al Congreso.

 

En ese sentido, Rabbia indicó: "Estamos trabajando en un montón de proyectos que hacen asequibles las mejoras de las realidades comunitarias, hay un montón de proyectos de leyes que están en danza y que deberíamos abordarlos. Como por ejemplo la ley de educación o la ley de salud. Con Marcelo Lewandoski estamos abordando cuestiones vinculadas a seguridad, tenemos dos proyectos en ese sentido que son tangibles y que de aprobarse modifican la realidad de la comunidad".

 

El legislador, de recorrido en la salud pública y privada y sin pasado perottista, no niega la necesidad de discutir una reforma de la Constitución provincial, pero apuntó que "tiene que tener los tiempos y la maduración necesaria para incluir la visión de toda la sociedad". "Deberíamos ir en dos caminos paralelos, uno para sancionar lo antes posibles leyes que modifiquen nuestra realidad y le den herramientas al Ejecutivo para desarrollarlas, y por otro lado, interlocutar con la sociedad para generar un proyecto que sea mucho más ambicioso", expresó.

 

"Si trabajamos en la reforma tiene que ser con una amplia participación de la comunidad para que ella también entienda y se beneficie de la misma, que sea una reforma al servicio de la gente no al servicio de otros intereses", completó el concepto.

 

-¿Hay alguna postura fijada por parte del bloque oficialista?
-Esa pregunta es para el presidente del bloque Lealtad, Alcides Calvo, quien es el que nos representa en la cuestión general y oficial.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 

También te puede interesar