El exministro de Defensa y dirigente kirchnerista de Santa Fe, Agustín Rossi, lamentó la renuncia de Máximo Kirchner como presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados porque es “un compañero al que todos” en el oficialismo sienten “muy cercano”, pero validó el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al afirmar que es “bastante razonable”.
"Uno lamenta este hecho porque Máximo (Kirchner) es un compañero que todos queremos, al que todos sentimos muy cerca”, sostuvo este martes en FM La Patriada, y destacó la decisión porque la presidencia del bloque “es un lugar muy sensible que debe ser ocupado por alguien totalmente convencido de las iniciativas del Poder Ejecutivo”. "Rescato que haya anunciado que se queda dentro del bloque. Esto va a facilitar la recomposición de la bancada", agregó.
En este sentido, valoró el acuerdo alcanzado con el FMI por la reestructuración de la deuda de 44 mil millones de dólares contraída por el expresidente Mauricio Macri porque “el default no era una alternativa para la Argentina” ya que hubiera generado una “debilidad institucional muy grande”.
Asimismo, destacó la estrategia llevada a cabo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, a la hora de negociar con el organismo de crédito y aseguró que si se tardó “tanto” en anunciar un acuerdo fue porque el gobierno fue “todo el tiempo a negociar”, lo que provocó un entendimiento “bastante razonable para los intereses de la Argentina".
"Creo lo que ha dicho el Presidente (Alberto Fernández) en relación a que no habrá disminución del gasto y, además, los objetivos fiscales se van a lograr con mayor nivel de recaudación”, ahondó y completó: “Era lo posible y es bastante razonable para los intereses de la Argentina".