ELECCIONES 2023

JxC rechazó el proyecto para suspender las PASO: "Es hacer trampa"

La alianza defendió las primarias y cuestionó la iniciativa que presentaron aliados del FdT. "Creen que así van a dañar a la oposición", dijo Vidal.

Mientras en el Frente de Todos (FdT) la posible suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) divide aguas, dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) rechazaron el proyecto presentado por el diputado Luis Di Giacomo, aliado del oficialismo, y consideraron que cambiar las reglas electorales sería "hacer trampa". Sin embargo, más allá de los discursos, por el momento no se prevé ninguna acción concreta hasta que la iniciativa logre un tratamiento efectivo en el Congreso. 

 

“Cambian las reglas porque creen que las PASO no les es conveniente y porque creen que así van a dañar a la oposición. Así que vamos a votar en contra", sostuvo la diputada María Eugenia Vidal en declaraciones a CNN Radio, recordó que "no es la primera vez que pasa" y estimó que "eso sería hacer trampa".

 

En ese sentido, aseguró que "esto ya viene pasando a nivel provincial" y puso como ejemplo que en San Juan "no solo se adelantaron las elecciones, sino que se sancionó una nueva ley de lemas, que no define que el voto va a cada candidato, sino que hay una suma de votos". "Es un sistema que claramente favorece al que gobierna”, agregó. 

 

En la misma línea, el jefe de la bancada de la UCR, Mario Negri, fue en contra de la propuesta presentada por su par de Juntos Somos Río Negro y señaló que los  sectores kirchneristas buscan eliminar las primarias porque teme "una paliza en las urnas".

 

"Cuatro aliados del kirchnerismo presentaron finalmente el proyecto para que no haya PASO. Saben que se les viene una paliza en las urnas y reaccionan yendo en contra de los derechos de la ciudadanía. Tiene miedo a la voz del pueblo. Lucharemos para defender la democracia", publicó el radical por el mismo canal.

 

En consonancia, el también radical Facundo Manes consideró en su cuenta de Twitter que la idea "es un atropello institucional, un atajo político y una cortina de humo para esconder los verdaderos problemas del país".

 

Por su parte, la diputada Marcela Campagnoli, habló de "ingenuidad" por parte de un sector de la oposición (UCR - Evolución) que dio cuórum para tratar el Presupuesto 2023, al esperar "un acto de solidaridad" del oficialismo.

 

"La ingenuidad de los bloques de la oposición que dieron cuórum y aprobaron el presupuesto en la confianza que el oficialismo, agradecido no derogaría las PASO, enternece", denunció.

 

El senador de la UCR - Evolución Martín Lousteau denunció que los impulsores del proyecto "quieren manipular todas las herramientas institucionales para no perder el poder".

 

"El kirchnerismo oculto en un partido provincial no dejó pasar ni un día a la media sanción del Presupuesto para promover la derogación de las PASO. Todos los argumentos son falsos, hay una sola realidad: quieren manipular todas las herramientas institucionales para no perder el poder porque saben que la mayoría de los argentinos ya decidió que el tiempo K terminó", ponderó.

 

En sintonía, el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, apuntó contra los legisladores de Juntos Somos Río Negro y reparó en que "no encuentran tiempo en su agenda para tratar proyectos que mejoren la vida a la gente, como la ley de alquileres", pero "proponen derogar las PASO para favorecer al kirchnerismo".

 

el ministerio de habitat entrego viviendas en santa fe
el candidato son las paso

También te puede interesar