GOBIERNO VS. GRAN HERMANO

Es la comunicación: Vidal castigó al Presidente y reivindicó su gestión en PBA

La exgobernadora le dijo a Letra P que Fernández "tiene mal definidas las prioridades para la Argentina". Cruce tuitero con Cerruti por el Alfagate.

La diputada de Juntos por el Cambio y exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, acusó que Alberto Fernández "tiene mal definidas las prioridades para la Argentina", luego de que la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, anunciara que el jefe de Estado iniciará acciones legales contra uno de los participantes de Gran Hermano que relató haber sido "coimeado" por el mandatario.

 

 

Vidal fue una de las primeras en reaccionar ante el mensaje de la vocera presidencial, que el miércoles por la noche anticipó una posible demanda jurídica contra la producción del reality, el canal Telefé y el participante Walter Santiago, alias Alfa. ¿El Presidente está preocupado por Gran Hermano? ¿De verdad?", le replicó a Cerruti. La portavoz, a su vez, le achacó: "El Presidente está preocupado, entre muchos otros temas, por la decencia en el ejercicio de la función pública. Ya sabemos que vos no. Te vimos destrozar la provincia". El cruce 2.0 quedó ahí. 

 

Durante su exposición, la dirigente del PRO aseguró que durante su gestión al frente de la provincia más importante del país, entre 2015 y 2019, la mayor proporción de las críticas que recibió se debieron a una "mala comunicación" de su equipo y no por decisiones políticas de su administración. "No era un problema de gestión, era un problema de comunicación", consideró, antes de asegurar: "Cuando asumí definía al hecho de gobernar como la suma de hacer y escuchar, hoy digo que es la suma de hacer, escuchar y comunicar".

 

Ante una abarrotada sala de conferencias de la Universidad Católica Argentina (UCA), Vidal sostuvo que "no hay comunicación sin gestión" ya que "los relatos tiene un corto plazo". A raíz de esto, explicó, durante su mandato colocó a la comunicación como una parte central del día a día y ejemplificó: "Los ministros no le decían al equipo qué comunicar porque el propio equipo era parte del proceso de gestión".

 

Según Vidal, su administración generó una "sinergia" de trabajo entre las distintas ramas de la gestión en la cual uno de los puntos centrales fue la "narrativa", que se apoyó -en parte- en "símbolos", como "derribar un búnker donde se vendía droga y transformarlo en una dependencia pública" o generar "historias de éxito" todos los días.

 

Malena Resa, la controler de Rolando Figueroa en la gestión de Luis Bertolini en Plottier.
Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner.

También te puede interesar