A pesar de las distintas propuestas de unidad, no habrá sorpresas y los distintos partidos de izquierda repetirán la estrategia electoral con la que competieron en las últimas elecciones. El Frente de Izquierda conservó el armado con cuatro espacios y ya presentó precandidaturas. También lo hizo el Nuevo MÁS y Tendencia Partido Obrero.
Como indicó Letra P, en las últimas semanas circularon convocatorias de distintos espacios de la izquierda para avanzar en una propuesta electoral unificada. Sin embargo, a horas de que venciera el plazo para presentar alianzas, aquellas propuestas habían caído en saco roto.
El Frente de Izquierda-Unidad ratificó el acuerdo con el que compitió en 2019. La alianza electoral quedó integrada por el Partido de los Trabajadores Socialista de los Trabajadores (PTS), la Izquierda Socialista (IS), el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). De cara a la competencia en las urnas, el frente fue inscripto en 23 de los 24 distritos de todo el país.
Además, en el marco de los acuerdos, los distintos partidos del frente presentaron los nombres que se presentará en las PASO para la Cámara de Diputados de la Nación. En acuerdo, el PO y el PTS presentaron una lista. En la provincia de Buenos Aires, encabeza Nicolás del Caño (PTS), secunda Romina Del Plá (PO) y en tercer lugar va Néstor Pitrola (PO). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liderarán la boleta Myriam Bregman (PTS), Gabriel Solano (PO) y Alejandrina Barry (PTS). Por su parte, el MST presentó nómina propia. Alejandro Bodart en provincia y Celeste Fierro en CABA.
El Nuevo MAS también repite estrategia. Sin acuerdo con ningún otro partido, el espacio competirá en soledad en las PASO. Manuela Castañeira, quien fue candidata a presidenta en 2019, será anotada en unos días como precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y Federico Winokur, por la Ciudad.
El partido informó que competirá en más de 50 municipios bonaerenses y que presentará aspirantes a ocupar una banca en la Legislatura en las ocho secciones electorales. Se destacan Héctor Heberling por la Tercera sección electoral y Soledad Yapura por la Primera.
El partido Tendencia Partido Obrero, liderado por Jorge Altamira, también competirá con el sello Política Obrera. En 2019, antes de las PASO, Altamira se alejó del PO, espacio que había fundado. Su salida se vivió como una guerra interna dentro del partido, teniendo en cuenta que el sector identificado con el histórico dirigente denunció una “expulsión encubierta”, mientras que la conducción liderada por Solano, Pitrola y Del Plá sostuvo que Altamira había roto con el espacio.
De cara a las próximas elecciones, Altamira irá como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y Marcelo Ramal, por la Ciudad de Buenos Aires