#FinLab FINANZAS 2021

Igualdad de género y educación financiera en un encuentro para pymes

Organizan la SGR Garantizar y los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo. Se ofrecerán soluciones y herramientas para fortalecer emprendimientos.

La SGR Garantizar organiza un encuentro junto a los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo para fomentar la inclusión y educación financieras, #FinLab FINANZAS 2021, Laboratorio Financiero: Inclusión, inversiones y estrategias, que tendrá lugar este lunes 15 para trabajar la agenda pública y privada acerca de la igualdad de género y la educación financiera.

 

Participarán la Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de la Nación, Mercedes D’Alessandro; la Subsecretaria de Emprendendores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Mariela Balbo; a Hanna Schiuma, especialista en criptomonedas y Coordinadora de Diversidad e Inclusión de la Cámara Argentina de Fintech; la Gerenta de Mercado de Capitales de Garantizar, Rosana Montarcé; y Magdalena Marchetto, Presidenta de Thor Tecnología en Minería S.A.

 

La iniciativa está organizada por Garantizar SGR que es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura del país que tiene por finalidad facilitar el acceso al financiamiento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresa. Cuenta con el 70% de participación del mercado medido en Pymes con avales vigentes y con el 21% en Producto CPD avalados.

 

Con este laboratorio, conformado por un equipo de trabajo colaborativo, el objetivo será promover la educación financiera, a través de un espacio formativo que brinde herramientas para potenciar negocios y hacerlos crecer. Estará dirigido a PyMEs, profesionales independientes, emprendedores y pequeños comerciantes de todo el país en articulación con instituciones públicas y privadas.

 

Con más de 20 años de experiencia, Garantizar SGR cuenta actualmente con un fondo de riesgo de $11.500 millones. Es la única SGR presente en todo el país con 32 sucursales y la mejor calificada del mercado por las evaluadoras como Untref y Fitch.

 

El encuentro será transmitido el lunes 15 desde las 15 horas vía zoom (https://bit.ly/3dKu00r) de manera abierta y gratuita. Las expositoras aportarán experiencias, líneas y programas de asistencia disponibles para mejorar la competitividad de emprendimientos y PyMEs, así como herramientas para potenciar negocios y oportunidades de inversión. Además, será la plataforma de lanzamiento de #FinLab, un laboratorio de capacitación, online y gratuita, con fines prácticos, con el objetivo de fortalecer proyectos y empresas a nivel federal.

 

La Sociedad de Garantía Recíproca propone un espacio que busca brindar información sobre herramientas e instrumentos estratégicos y operativos para la planificación, gestión y desarrollo de proyectos y empresas. La colaboración institucional del Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Cámara Argentina de Fintech tiene como objetivo transferir al ecosistema de empresarios, profesionales y startups contenidos específicos para fomentar su desarrollo en un espacio de networking.

 

La modalidad de #FinLab será e-learning a través de la plataforma Zoom, de manera abierta y gratuita, con encuentros quincenales de dos horas de duración a partir de abril.

 

El Gobierno vuelve a intervenir en el dólar con un cambio de política monetaria. 
Javier Milei y la mesa de enlace en La Rural.

También te puede interesar