LA ECONOMÍA Y LAS URNAS

El dólar blue cerró la semana a $199

Tras dos jornadas con tendencia alcista, la moneda extranjera finalizó “estable” en el mercado informal. El jueves había llegado a un valor récord de $200.

A nueve días de las elecciones, el dólar blue cerró la semana a  $199, un valor estable respecto a la jornada del jueves, en la cual la divisa estadounidense llegó a los $200 y había alcanzado así su máximo histórico.

 

 En tanto, la cotización oficial finalizó en $105,45 en promedio. De esta manera, en los últimos cinco días acumuló un incremento de 23 centavos, equivalente a una suba de 0,22% respecto al viernes pasado.

 

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP avanzan 0,8%, a $182,06, y a $181,96, respectivamente, en el tramo final de la rueda.

 

En el segmento mayorista, la cotización de la moneda extranjera marcó un descenso de dos centavos respecto a su último cierre, en $99,94, mientras que en la semana avanzó 22 centavos (0,22%).

 

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 137,08 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 173,99.

 

Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de este viernes con un saldo positivo de alrededor de US$ 200 millones.

 

El volumen operado en el segmento de contado fue de US $595 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por 196 millones de dólares y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 806 millones.
 

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar