¿GATO ENCERRADO?

A lo CFK, Macri se presenta en la Justicia con marcha amarilla de respaldo

El expresidente debuta en el banquillo del despoder. Está acusado de espionaje a las familias de la tripulación del ARA San Juan. Expectativas por el acto PRO.

Como Cristina Kirchner en 2016, el expresidente Mauricio Macri hará su debut en los tribunales del despoder con un acto de respaldo partidario. Será este jueves cuando se presente al mediodía ante la justicia federal de Dolores para ser indagado como acusado de haber promovido el espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en 2017, durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo. El exmandatario está citado para las 12 en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava, quien el miércoles fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata. Un rato antes, en la plaza Castelli, a dos cuadras del juzgado, habrá una concentración motorizada por el PRO en la que se espera la palabra del exmandatario.

 

Desde antes de las 7, comenzaron a llegar a la sede del juzgado, ubicado sobre la calle Buenos Aires en el centro de Dolores, efectivos de la Policía Federal que cortaron la calle y desplegaron un operativo de seguridad, en tanto que se registra una importante presencia de medios de comunicación.

 

En la Plaza Castelli se montó una especie de escenario en el acoplado de un camión, donde se desarrollará a partir de las 11 el acto que distintos dirigentes y exfuncionarios como Hernán Lombardi y Guillermo Dietrich convocaron a través de redes sociales para "bancar a Mauricio", según indican los flyers que circulan por Twitter.

 

A horas de la indagatoria, el tribunal de apelaciones rechazó la recusación con la cual la defensa de Macri pretendía correr de la causa al juez que el 1 de octubre dispuso que se lo convocara a dar explicaciones por el espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan. Los jueces Eduardo Jiménez, Osvaldo Tazza y Rafael Julián le indicaron al juez Bava que en sus próximos pronunciamientos guarde un estilo más mesurado que en los anteriores, pero entendieron que no hay motivos para acceder a la recusación solicitada.

 

El propio Macri confirmó días atrás durante su visita a la provincia de Santiago del Estero que se presentará a la indagatoria, luego de que el juez Bava lo convocara por tercera vez, bajo apercibimiento de declararlo en rebeldía y ordenar su detención a fines de que comparezca en el marco del expediente.

Será la primera indagatoria que afronte el expresidente desde que dejó la Casa Rosada, aunque no la primera de su vida, dado que ya debió responder ante la justicia en otras causas como la del supuesto espionaje a Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado a la AMIA. Macri está imputado desde hace más de un año por supuestas maniobras de espionaje ilegal que habrían tenido por objetivo monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan "desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de Gobierno".

 

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Al igual que Toto Caputo, no estará este martes. 
Cámara de Diputados bonaerense.

También te puede interesar