Disparidad de género

Crece el malestar de las mujeres del Gobierno por otra foto 100% de varones

La ministra Gomez Alcorta se quejó por la falta de presencia femenina en la reunión con empresarios. Lo mismo pasó hace un mes. Ruido en Olivos y Balcarce 50.

La imagen se repitió en Olivos: Alberto Fernández y un grupo de empresarios sentados en una mesa discutiendo temas centrales de la economía argentina en plena crisis. El detalle (no menor) es la falta de presencia femenina en ese encuentro. "Es problemático que se repita una foto sólo de hombres y más ayer que era una fecha importante", se quejó este jueves la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y puso en palabras el malestar que crece entre las funcionarias del Gobierno, que, segíun supo Letra P, les reclaman a sus pares varones que incluyan a mujeres en las instancias de discusión e interacción con representaciones empresarias, sindicales o sociales.

 

En declaraciones a FM Futurock, la funcionaria volvió a reclamar mayor paridad de género en las reuniones del Gobierno y, lejos de ocultar su malestar, contó que habló con el jefe de ministros, Santiago Cafiero, a quien le hizo llegar sus críticas. 

 

 

“No es la primera, hace poco hubo otra de los mismos actores. Que esa foto se repita es claramente problemático”, explicó en referencia al encuentro que el mes pasado mantuvieron dirigentes gremiales y empresarios también en la quinta de Olivos. 

 

 

 

En esa oportunidad, la encargada expresar públicamente su enojo fue la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, una dirigente muy cercana a Alberto Fernández. "Ninguna reunión de personas empresarias y sindicalistas con el Gobierno está completa sin mujeres. Somos parte central del mundo empresarial, del trabajo, de la creatividad y de la búsqueda de soluciones. Somos imprescindibles para poner a la Argentina de pie #EsConTodas", escribió en su cuenta de Twitter.

 

La mujeres del Gobierno están enojadas y no se callan. El malestar crece ante cada una de las fotos que se repiten, mientras que los funcionarios varones piden disculpas y prometen no volver a cometer el error. "Nos falta mucho por aprender", admitió el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi.  #EsConTodas insisten ellas. 

 

 

 

El último trabajo del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), que conduce Paula Canelo, reveló que las mujeres ocupan el 37,5% de los puestos más altos del gobierno nacional, mientras que en la gestión de Cambiemos representaban el 23,1%. 

 

Si bien la participación femenina en el gabinete aumentó, todavía falta que el Presidente las incluya en las mesas de negociaciones y las visibilice en una foto porque lo que no se ve o no se nombra no existe.

 

De hecho, según pudo saber Letra P, las mujeres del gabinete nacional comenzaron a reclamarles a los varones que interactúan con el Gobierno que incluyan a mujeres en las delegaciones que se reúnen con integrantes del equipo de Fernández.   

 

Javier MIlei en Expoagro. 
La represión en la marcha de jubilados ordenada por Patricia Bullrich. 

También te puede interesar