Crisis por coronavirus

Kicillof responde al pedido de la oposición y manda a Bianco a la Legislatura

El jefe de Gabinete expondrá el próximo miércoles ante autoridades de Cámara y jefes de bloque. Legisladores de JxC habían pedido ser parte de un comité de crisis. Habrá escucha y pedidos.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires saldrá del stand-by al que se sometió de manera involuntaria por la crisis en torno al COVID-19. Será con una exposición presencial del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ante los presidentes de bloque y otras autoridades. El gesto oficialista surgió luego de que dirigentes de Juntos por el Cambio solicitaran la creación de un comité de crisis a modo de canal de consultas con el Ejecutivo.

 

El gobernador Axel Kicillof reunió a principios de abril a diputados y senadores de todos los espacios políticos con sus principales ministros. El objetivo fundamental de aquel encuentro celebrado en el Salón Dorado de la Gobernación fue abrir un canal de diálogo con la oposición y recibir proyectos para avanzar contra la pandemia. Entre la batería de iniciativas que llegaron a manos del mandatario emergió la necesidad de crear un comité de crisis entre los dos poderes del Estado.

 

 

Según pudo saber Letra P, con esta idea es que el jefe de Gabinete se reunirá el miércoles 22 a las 15 en el despacho del presidente de la Cámara, Federico Otermín, con los convocados. Es la primera vez que un funcionario cruzará la Plaza San Martín de La Plata para adentrarse en la Legislatura en tiempos de coronavirus.

 

Si bien no hay una agenda preestablecida, se espera que Bianco dé un informe pormenorizado de los trabajos que vienen realizando para combatir la crisis sanitaria que, por supuesto, también tienen consecuencias sociales y económicas.

 

En principio, el ministro de Kicillof tendrá enfrente a Otermín, a los presidentes de bloque Facundo Tignanelli (Frente de Todos), Maximiliano Abad (Juntos por el Cambio), Walter Carusso (Cambio Federal), Mario Giacobbe (17 de Octubre), Natalia Sánchez Jaúregui (monobloque Partido Fe) y Claudio Dellecarbonara (Frente de Izquierda).

 

Fuentes legislativas que serán parte del encuentro detallaron a Letra P que esperan un ida y vuelta dinámico con el Ejecutivo. De hecho, insistirán con la propuesta de avanzar con proyectos que doten a los jefes comunales de poderes para reasignar partidas de fondos coparticipables como el Fondo de Infraestructura Municipal y el Fondo Educativo.

 

 

 

 

 

Dos iniciativas que ya habían llegado al despacho del gobernador de manera aislada, pero que ahora podrían ser expuestas de manera conjunta. “Sería importante que los intendentes puedan tener ese dinero con libre disponibilidad para atacar de manera más eficiente la crisis”, apuntó un experimentado diputado del Frente de Todos con base territorial.  

 

Desde luego no será el único tema. A lo largo de las últimas semanas, desde distintos sectores presentaron proyectos de manera online. Apuntan, fundamentalemnte, a buscar una salida a la merma de la recaudación fiscal y a salir al auxilio de trabajadores y trabajadoras precarizados y de sectores con pocas herramientas para hacer frente al parate por el aislamiento preventivo social obligatorio. 

 

Todos los presentes en la reunión esperan también dar un mensaje político con una fotografía de unidad. Eso sí, aclaran que será tomando los recaudos propios del protocolo de distanciamiento y con barbijos que, para esa fecha, serán de uso obligatorio en todo el territorio provincial.

 

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar