La crisis sanitaria acentuó las diferencias internas en el bloque de Juntos por el Cambio de Bolívar. En las últimas horas, el concejal José Gabriel Erreca anunció su alejamiento de la bancada y armó el bloque UCR. El edil se mostró molesto por la propuesta del bloque para reabrir todas las actividades económicas de la ciudad y apuntó contra Morán.
Por segunda vez en cuatro meses, el bloque de concejales de la oposición bolivarense implosionó. Tras la salida en diciembre de las concejalas Laura Hernández y Alejandra Andrés, el escribano anunció que abandonaba el bloque de Juntos por el Cambio que, hasta ahora, compartía con otros cinco ediles que responden al ex intendente Juan Carlos Morán.
Según el portal Presente, el concejal y ex intendente interino se alejó de Cambiemos cansado de que sus propuestas no fueran tenidas en cuenta por el resto de la bancada. En rigor, las diferencias eran tan claras para adentro y para afuera del bloque que más de una vez el intendente Marcos Pisano invitó a las reuniones al presidente del bloque, Nicolás Morán, y también a Erreca, entendiendo que había miradas distintas entre ellos.
“Los principios de mi partido siempre fueron democráticos, respetando las mayorías y las minorías, pensé que eso se iba a dar dentro del bloque”, sostuvo el concejal. Según indicó, el punto de inflexión fue la propuesta del bloque de liberar la totalidad de las actividades comerciales y servicios no exceptuados en el decreto que dispuso el aislamiento social y obligatorio, presentada al intendente días atrás. “Caminamos sobre una cornisa muy fina, el hecho de que Bolívar no tenga casos no te habilita a hacer una flexibilización de la cuarentena generalizada”, consideró Erreca, quien propuso un esquema alternativo similar al de General Alvear, con días y turnos de apertura de determinados comercios.
“Mi punto de vista no se tuvo en cuenta, pero está todo bien, ahora vamos para adelante”, expresó. Aunque explícitamente no lo mencionó, Erreca cuestionó el vínculo que mantiene el ex candidato a intendente, Juan Carlos Morán, con el cuerpo de concejales: “No te pueden estar manejando la vida dirigentes que no integran el bloque”.
La nota por la que el presidente del cuerpo, Luis María Mariano, tomó conocimiento del hecho ingresó el miércoles al Concejo Deliberante, que está trabajando virtualmente. La misiva la firma también María Emilia Palomino, quien pertenece al grupo político denominado "errequismo" y que es una de las concejales suplentes de aquella lista de 2017. En la nota, Erreca advierte que su unibloque se llamara "UCR" y solicitó que se le habilite un secretario y un espacio físico para poder funcionar.
En perspectiva, el concejal adelantó que la idea será rearmarse y “formar un camino para que los jóvenes que quieran participar a futuro” para que tengan “un canal propio de expresión”, varios
de ellos hoy integran espacios institucionales y se posicionan de cara a las próximas elecciones legislativas.
Erreca llegó al mundo de la política en 1993, como concejal, en tiempos de Juan Carlos Reina intendente. Fue opositor durante dos años. Durante el gobierno de Juan Carlos Simón se sumó al oficialismo, ocupó la titularidad de la Secretaría Gobierno y luego fue intendente suplente en las reelecciones simonistas de 1999, 2003 y 2007. Mientras estuvo en el Concejo Deliberante, fue varias veces presidente, la última de ellas entre 2017 y 2019. En 2017 barrió con todos, pero cayó a manos de Juan Carlos Morán en las primarias de 2019.