Nuevo ciclo | buenos aires

Ley Impositiva bonaerense: Posse rechazó las subas en el Inmobiliario

El bloque de diputados de Cambio Federal, que responde al intendente y a Monzó, cuestionó la norma sancionada a instancias de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

El Bloque de diputados bonaerenses de Cambio Federal, que responde al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y al ex legislador nacional Emiio Monzó, rechazó las subas en los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural que comntempla el proyecto de ley Impositiva sancionado por el Senado provincial a última hora de este miércoles.
 
“No avalamos la suba acordada por Juntos por el Cambio y el Frente de Todos porque seguimos sosteniendo el proyecto que presentamos, que toma los incrementos dispuestos en la Ley Impositiva 2018 impulsada por la ex gobernadora María Eugenia Vidal”, señaló el presidente del bloque, Walter Carusso.

 


 
En ese sentido, sostuvo que en la propuesta sancionada "hay casi 270 mil contribuyentes del impuesto Inmobiliario Urbano que van a pagar el 75% de aumento. Nosotros insistimos en que esa suba debe ser aplicada a las propiedades con una valuación fiscal superior a $2.250.000, como lo hicimos en 2018, y que, en el caso de que se abone en una cuota contado antes del 31 de marzo del corriente año, la suba sea del 55%”.
 
“En lo que refiere al Inmobiliario Rural, rechazamos el proyecto porque la alternativa planteada por nuestro bloque disponía que se pagara el 55% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019 de la tierra libre de mejoras fuera superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras fuese inferior o igual a 2.000 hectáreas, y el 55% si se abonase en una cuota contado antes del 31 de marzo del corriente año o 75% si se abonara en cuatro cuotas, cuando las valuaciones correspondientes al año 2019 de la tierra libre de mejoras fueran superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras fuese superior a 2.000 hectáreas”, precisó el jefe de la bancada, que también integran Martín Domínguez Yelpo, Fernando Pérez, Guillermo Bardón y María Elena Torresi, entre otros.

 

CFK. 
El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, presentó la renuncia este martes.

También te puede interesar