ELECCIONES 2019 | ENCUESTAS

Fernández amplía su ventaja y supera el 54% de intención de voto

Dos trabajos de las consultoras Gustavo Córdoba y Proyección dan ganador al candidato peronista por más de 20 puntos. Los números hoy le garantizan un triunfo en la primera vuelta.

 

El último estudio de la consultora Gustavo Córdoba y Asociados revela que la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner amplía la ventaja de 16 puntos obtenida en las PASO a 22,7 puntos.

 

El 54,5% de los consultados respondió que votaría al Frente de Todos, mientras que el 31,8% dijo que si las elecciones fueran hoy optaría por la fórmula de Juntos por el Cambio, que integran Macri y Miguel Ángel Pichetto.

 

 

El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, alcanza el 6,1% de intención de voto, seguido por Nicolás del Caño (FIT) con el 2,2% y José Luis Espert (Despertar) con el 1,4%.

 

De concretarse esta proyección, el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner alcanzaría la Presidencia con un nivel de respaldo similar al que tuvo Cristina Kirchner en 2011, cuando fue reelecta con el 54% de los votos.

 

El trabajo de Gustavo Córdoba fue realizado entre el 13 y el 14 de septiembre en todo el país por la técnica IVR. Está realizado en base a 1.200 casos.

 

 

 

Otra dato que arroja este trabajo es que la imagen negativa de Macri ya escala al 61,4% y conserva una positiva de apenas el 31,7%. En tanto, la imagen positiva de Alberto Fernández llega al 55,4% contra una negativa del 35,3%.

 

La consultora Proyección M&C, de gran desempeño en las PASO, también destaca la fuerte polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo. Asimismo, da ganador en primera vuelta al candidato peronista con una ventaja similar: 21,6 puntos porcentuales.  

 

 

 

Según su último sondeo, el 53,3% de los argentinos respalda al Frente de Todos, mientras que el 31,9% apoya la fórmula oficialista. En tanto, el 7,1% se inclina por Consenso Federal y el 3,5% elige a la fórmula de la izquierda.

 

En la medición por nombres propios, esa brecha se ensancha hasta un 35,6% ya que Fernández acumula 64,5% de intención de votos superando a Macri, que suma el 28,9%.

 

El trabajo de la consultora que dirige Santiago Giorgetta y Manuel Zunino se realizó entre el 9 y 14 de septiembre en base a 1.200 casos del territorio nacional. Se utilizó el reclutamiento On-Line y la utilización de paneles.

 

 

 

De esta manera, Fernández continúa sumando adhesiones a su candidatura, mientras el actual presidente no logra frenar la sangría que le provocó la crisis económica post PASO.  

 

Gabriel Chumpitaz, junto a Patricia Bullrich. El diputado rompió con el PRO y arma bloque propio filo-libertario.
Guillermo Francos. 

También te puede interesar