“Los vecinos me reconocen por el trabajo que hacemos en los barrios”, dice a Letra P la presidenta del bloque Juntos por el Cambio en Almirante Brown, Miriam Niveyro. Camino a la definición de candidaturas busca que la gobernadora María Eugenia Vidal la elija como la postulante que le dispute el control del municipio al peronista Mariano Cascallares.
En el PRO browniano desde 2006, la concejala apela a su construcción territorial y al conocimiento barrial para diferenciarse de su adversario interno, el ex director del PAMI y actual concejal Carlos Regazzoni. “Nos llevamos bien, sólo que a veces se dan diferencias porque no se abren espacios a los distintos sectores”, dice y apuesta a que el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, sepa “leer lo que se necesita en Almirante Brown, lo que los vecinos del distrito necesitan”.
-¿Cómo está el frente Cambiemos en Almirante Brown?
-Somos un espacio importante en el distrito y hay varios dirigentes que trabajan con intenciones de ser candidatos. Uno es Carlos Regazzoni y otra soy yo. Ambos tenemos el mismo objetivo. Vengo trabajando en el PRO desde 2006, trabajamos mucho con los vecinos, conociendo sus hogares, cómo viven, qué necesidades tienen. Este es un distrito donde históricamente se ha votado al peronismo y en este tiempo hemos logrado ser reconocidos, nos hemos posicionado por nuestro trabajo y hoy tenemos un bloque integrado por ocho concejales.
Lo importante en este momento es seguir creciendo y para eso hay que trabajar de manera conjunta. En la provincia de Buenos Aires no podemos perder un solo voto. Los dirigentes tenemos la responsabilidad de sostener el cambio que María Eugenia Vida está impulsando para alcanzar el cambio por el que empezamos a trabajar hace unos años.
-¿Cómo es su relación con Carlos Regazzoni?
-Soy presidenta del bloque de Cambiemos y nuestro trabajo es cordial. Tenemos un mismo objetivo. A veces no coincidimos en la metodología de la política territorial. Soy una dirigente que he vivido siempre en Almirante Brown, conozco de cerca la realidad de los vecinos, las necesidades que tienen, los pedidos eternos de infraestructura, unos de los puntos más relegados en el distrito. Para favorecer el crecimiento de la provincia y sostener lo que la gobernadora ha logrado tenemos que aunar los conocimientos que tenemos del territorio y trabajar por los vecinos. Nos llevamos bien, sólo que a veces se dan diferencias porque no se abren espacios a los distintos sectores.
-¿Vas a competir por la intendencia de Brown?
-No descarto esa posibilidad. Después de mi segundo mandato, de haber trabajado tanto por Almirante Brown y por el posicionamiento y el reconocimiento de Cambiemos en la Tercera, me gustaría ser la candidata a intendenta, me gustaría gobernar mi distrito. Pero voy a estar donde mi partido me necesite. Los vecinos me reconocen por el trabajo que hacemos en los barrios.
-¿Cuál es su relación con los referentes provinciales de Cambiemos?
-Conozco desde 2007, cuando éramos militantes, a Alex Campbell, con quien tengo diálogo. Confío en su palabra, en que él va a saber leer lo que se necesita en Almirante Brown, en los que los vecinos del distrito necesitan
-En las recorridas por el distrito ¿qué percibís que reclama el vecino?
-No somos ajenos a las dificultades económicas que atraviesan el orden. Pero, en las recorridas diarias, los vecinos no te hablan de la situación económica sino de las necesidades básicas que no tienen resueltas en Almirante Brown. Este es un distrito en el que falta mucha infraestructura. En salud mejoró bastante porque María Eugenia Vidal nos ayudó mucho. Pero no tenemos asfalto, tenemos calles de barro, no tenemos agua potable, cloacas, luminarias, recolección de residuos. Cosas mejorables, pero que no se hacen. La realidad es compleja y por eso la gente lo que te pide es infraestructura. María Eugenia y Mauricio Macri se comprometieron en mejorar la calidad de vida de los vecinos y eso está sucediendo, pero fueron tantos años de desidia que todo lo que se hace parece poco.