Elecciones 2019 | Cambiemos

Sorpresa en el vidalismo y argumentos de emergencia: “Saben que pierden”

Reconocen que el anuncio de CFK sacude el tablero político. Pero aseguran que es una fórmula nacida en la “debilidad”. Mirada atenta al resto de los candidatos peronistas.

El anuncio de este sábado de Cristina Fernández de Kirchner, quien decidió bajar un peldaño y ubicarse como candidata a la vicepresidencia en fórmula con el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, tomó por sorpresa al vidalismo, que, ante la consulta, reaccionó con un argumento de emergencia: lo de CFK fue una “movida de distracción” porque “sabe que van a perder”, indicó a Letra P una fuente de extrema confianza de la gobernadora María Eugenia Vidal.

 

Según el razonamiento, la ex mandataria, que el próximo martes deberá presentarse en el inicio del juicio en el que enfrenta acusaciones diversas, sabe que “pierde al final del camino”, pese a que las encuestas la muestran hoy por encima del presidente Mauricio Macri.

 

“Están haciendo movidas de distracción, es una fórmula nacida desde la debilidad”, indicó a Letra P un dirigente que se sienta a la mesa chica del comando de campaña de la mandataria.

 

Alberto Fernández, quien fue jefe de Gabinete durante la presidencia de Néstor Kirchner y en un tramo del primer mandato de CFK, tiene sintonía con algunas figuras de Cambiemos que proceden de otros sectores como el peronismo y el radicalismo K, pero no tiene lazos con el vidalismo puro.

 

“Los otros también juegan y a veces te sorprenden”, confío a este portal otro dirigente de Cambiemos de la mesa chica de Vidal, quien aseguró que en estos últimos días no escuchó a nadie del gabinete o de las mesas políticas e incluso del periodismo cercan, que haya planteado o analizado la “variante Alberto”.

 

 

 

“Esto, sin dudas, mueve el tablero de una manera muy especial”, indicó. “Una jugada puede ser buena o mala, pero que te hace pensar, te hace pensar seguro” remarcó.

 

Desde el vidalismo indican además que aún falta completar el escenario electoral ya que no está claro cómo jugarán los integrantes del Peronismo Federal.

 

“Todavía falta saber qué van a hacer Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti y Sergio Massa” remarcaron, aunque todo indica que en la mayoría de los casos se trata de pronunciamientos que no demorarán mucho.

 

Toto Caputo con Santiago Bausili, titular del Banco Central
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.

También te puede interesar