En Campaña. Reportaje

Chiocconi: el oficialismo solo tiene “empleados y punteros radicales”

El candidato que encabeza la lista sábana del FpV habla de campaña sucia y apunta al partido de Weretilneck. La situación de Bariloche, su ciudad, en foco.

Ramón Chiocconi, cabeza de lista por representación poblacional del Frente para la Victoria (FpV), hizo un alto en la campaña en San Carlos de Bariloche, su ciudad, para hablar con Letra P. “Nosotros tenemos militancia, Juntos Somos Río Negro tiene empleados pagos y punteros radicales”, disparó el concejal peronista luego de recorrer los barrios del Alto, la zona más postergada de la localidad más importante de Río Negro. A la espera del domingo, cuando se definirá quién gobernará la provincia, ultima detalles para los próximos días.

 

“Las visitas de Martín Soria dejaron una buena impresión. Cada vez que estaba en los barrios, contó lo que hizo en General Roca”, explicó Chiocconi.

 

-¿De qué forma se encara la última semana de campaña?

 

-Estuvimos acompañando mucho a los candidatos del circuito. Fuimos varias veces a El Bolsón, a Tacuifí (el acceso al Lago Escondido) a El Manso. En Bariloche, anduvimos por todos lados. Somos optimistas, porque potenciamos el trabajo hecho hace dos años con María Emilia (Soria). No somos ni gobierno provincial ni gobierno nacional, por eso ponemos toda la militancia en la calle. Estamos en todos lados, caminamos todos los barrios y nos reunimos con diferentes actores sociales.

 

-¿Cómo están los barrios postergados de la ciudad?

 

-Muy mal. En algunos lugares la situación es crítica. Sólo el colchoncito de la asignación universal hace que los barrios no estallen. Eso es muy complicado y nos preocupa. En las zonas más postergadas, la situación económica es dramática.

 

 


Chiocconi secundó a Soria en cada recorrida por Bariloche.

 

 

-El FpV habla de campaña sucia contra su candidato.

 

-Hay una campaña sucia feroz, eso es una muestra de la desesperación. Martín Soria recorrió la provincia desde el año pasado, no paró de moverse. En Bariloche, las visitas dejaron una buena impresión. Cada vez que estaba en los barrios, contó lo que hizo en General Roca. Para cada problema, contaba qué solución había encontrado. Nuestra campaña, en fin, es igual a la de hace dos años.

 

-¿Preocupa que Arabela Carreras, de Bariloche, sea la candidata del gobernador?

 

-Nosotros sentimos que tenemos como fortaleza la militancia y la sacamos a la calle. Ellos (por Juntos Somos Río Negro) no tienen militancia, solo tienen empleados estatales rentados o el aparato de punteros históricos del radicalismo. Llegan con la prebenda y no con el corazón militante. Otro tema importante es que está rota la relación entre (Gustavo) Gennuso y (Alberto) Weretilneck. Además, Arabela (Carreras) se fue de Bariloche hace siete años y cortó sus lazos. Los sectores que la promocionaron hoy no se sienten representadas por ella.

 

Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

También te puede interesar