After beach. Foro PRO

Con la playa a todos lados, operativo afiliación y batalla por el vice

El mitin de intendentes estuvo mechado con escenas propias del mar y la arena. Las adhesiones, una tarea para el hogar. Las asperezas con el socio radical.

CUANDO CALIENTA EL SOL, AQUÍ EN OLIVOS. La sensación de estar en la playa, sin estar en la playa. Con ese concepto, las jurisdicciones del área metropolitana administradas por el PRO –con la Ciudad de Buenos Aires como pionera- han montado complejos donde aquellos que no pueden viajar a la costa al menos pueden imaginarse algo parecido entre arena, reposeras y puntos donde refrescarse. Una ilusión óptica de esas proporciones se proyectó este viernes durante el foro de intendentes bonaerenses del PRO.

 

El lugar escogido para este encuentro, el Círculo Policial de Olivos (Vicente López), posee su salón auditorio junto a la pileta olímpica del complejo y frente a un parque que, poco a poco, se fue poblando de aquellos asociados que ya hacia el mediodía se disponían a disfrutar de la jornada de sol con sus reposeras. Así, los intendentes que salían y entraban del salón, celular en mano, se topaban con purretes que se perseguían en bicicleta, familias que buscaban la arboleda para desarrollar su pic-nic y señoras que transitaban en traje de baño hacia la pileta. Promotores de esa idea de playa en la ciudad -con arena pero sin mar-, los jefes comunales amarillos lejos estuvieron de mostrar incomodidad.


 

* * *

 


FOTOS CON REMAKE. Iniciado relativamente a horario (minutos después de las 10), el encuentro forista –como toda actividad de este tipo- era a puertas cerradas para la prensa. Por lo tanto, antes de arrancar se habilitó a los medios a tomar las fotos de rigor de los jefes comunales sentados a la mesa. Se estaba avanzando con este procedimiento cuando el anfitrión, Jorge Macri (Vicente López), advirtió que aún no habían llegado algunos intendentes. Del total de alcaldes, sólo estaba ausente con aviso Ramiro Tagliaferro (Morón), pero cuatro de los anotados no arribaban. “¿Sabés si están por llegar?”, preguntó Macri a uno de sus asistentes.

 

Con la intención de que se reflejara la foto del equipo completo, el presidente del PRO bonaerense pidió a la prensa volver a realizar las imágenes de rigor cuando llegaran los demorados, algo que se efectuó media hora más tarde. Con la imagen de cierre, en los jardines del predio, el grupo de intendentes y legisladores comenzó a posar para la foto cuando, otra vez, se pidió una remake: faltaba Fernanda Antonijevik (Baradero), dato no menor teniendo en cuenta que la ex GEN es la única intendenta que posee el PRO.


 


* * *

 

 

TAREA PARA EL HOGAR. En términos organizativos, no se trata de una campaña más. El escándalo por los aportantes truchos de Cambiemos hace que en el presente año electoral no sólo se pose la lupa sobre el esquema de financiamiento de los partidos, sino también sobre sus afiliaciones, si se tiene en cuenta que más del 90% de los aportantes falsos del oficialismo figuraban afiliados al partido amarillo. Es así que en el encuentro de este viernes del foro PRO, los intendentes se llevaron para sus distritos la tarea de avanzar en un proceso exhaustivo de adhesiones y afiliaciones.

 

“De acá al 30 de marzo tenemos que tener resuelto este tema”, se escuchó remarcar a uno de los intendentes ante sus pares. De esta forma, al terminar el mitin, se pudo ver a cada uno de los jefes comunales con un sobre papel madera con la leyenda “adhesiones” y el nombre del distrito correspondiente a cada mandatario municipal.


 


 

* * *

 

 

EL ÚLTIMO EN LLEGAR, EL PRIMERO EN IRSE. Nicolás Ducoté (Pilar) era uno de los intendentes que estaba demorado y fue el último en sumarse con la actividad ya empezada. Pero, a pesar de su tardanza, antes de ingresar al salón auditorio advirtió que, enfrente, estaba dispuesta una mesa con jugos diversos, medialunas y budines. No dudó en desviarse hacia allí sin soltar su celular. Con la misma actitud fue el primero en retirarse del foro. Según se pudo escuchar, el pilarense justificó su retiro tempranero en una situación conflictiva dentro de su municipio por la cual, además, tenía que lidiar con posiciones encontradas de la Provincia y la Nación. Apurado, tampoco accedió a las peticiones de la prensa.

 

 

* * *

 

 

ASPEREZAS CON EL SOCIO. La declaración realizada por los intendentes radicales días atrás, solicitando la reedición de la fórmula Vidal-Salvador para el territorio bonaerense, fue un tema que no pasó desapercibido en el foro PRO. Antes, durante y después del mitin se abordó la postura a tomar ante la posición ya fijada por los socios boina blanca. Finalmente, se acordó marcar la cancha y resaltar que el candidato a vice lo elige Vidal. Pero también estaban quienes buscaban ir por más y barajar una dupla 100% amarilla.

 

“Si ellos proponen, no tienen por qué molestarse si nosotros hacemos lo mismo”, deslizó en voz baja un intendente con ganas de promover postulante a vice. Otro, con mayor moderación, explicó que lo mejor era no desafiar la armónica convivencia y daba el ejemplo de su comuna, donde la cuota radical en su gabinete es mínima pero eso no le generaba planteos, por lo que romper el statu quo en el esquema bonaerense podría generar sacudones locales no convenientes.

 

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Pedro Dellarossa no descuida el pago chico rumbo a las elecciones en Marcos Juárez de 2026. 

Las Más Leídas

La primera plana del rovirisimo: Hugo Passalacqua y Carlos Rovira, en el centro, escoltados por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y el títular de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad. 
Mauro Rossi, el ex dirigente del Movimiento Evita que incorporó Rogelio Frigerio a su gobierno.
Toto Caputo entrega dólares para importar autos híbridos y eléctricos baratos
Santa Fe: Amsafe va a las urnas y reedita una interna histórica
 Ivanna Arrascaeta y Bartolome Abdala, senadores por San Luis, junto al presidente Javier Milei. 

También te puede interesar