Nuevo ciclo | la economía

Tras la pirueta con naftas, Fernández congela los peajes y lo sigue Kicillof

Después de desandar el camino del aumento del 5% en combustibles, el Presidente dispuso dejar sin efecto las subas en las rutas dispuestas para enero por Macri. El gobernador bonaerense, en espejo.

El presidente Alberto Fernández decidió frenar los aumentos y congelar el importe de las tarifas de peaje en toda la traza de jurisdicción nacional que habían sido dispuestos por la gestión de Mauricio Macri. Las subas estaban fijadas para enero.

 

 

Los aumentos habían sido establecidos por la gestión anterior para enero de 2020 y en algunos casos alcanzaban incrementos de un 186%.

 

"La medida se mantendrá hasta que se haya realizado una evaluación de la necesidad y el impacto de una actualización tarifaria. Se abrirán nuevas instancias de diálogo con las empresas concesionarias", se informó en un comunicado oficial.

 

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, replicó la medida en la provincia: dispuso la suspensión de los aumentos de tarifas en los peajes de las rutas provinciales administradas por Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa).

 

En un comunicado, la administración provincial informó que "en el marco de la declaración de Ley de emergencia social, económica, productiva y energética en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador decidió frenar los aumentos para los peajes de las rutas que componen la traza gestionada por la empresa del Estado AUBASA".

 

La medida comprende las rutas 2, 11, 74, 56 y 53, además de la autopista Buenos Aires- La Plata, que son las más utilizadas por aquellos que se trasladan a lugares turísticos bonaerenses.

 

De esta manera, el gobierno bonaerense dejó en suspenso la implementación de un aumento del 25% que había sido dispuesto por la gestión anterior, encabezada por María Eugenia Vidal.

 

La hidrovía de Javier Milei
Javier Milei y Toto Caputo irán juntos a la reunión con la titular del FMI

También te puede interesar