ELECCIONES 2019

Michetti quiere repetir fórmula e incomoda a la UCR nacional

Dijo que le “gustaría” seguir acompañando a Macri cuatro años más. El deseo de la titular del Senado altera la chance de un candidato radical en la presidencial pero le da aire a Salvador.

La vicepresidenta, Gabriela Michetti, expresó este sábado que le gustaría seguir acompañando al presidente Mauricio Macri como eventual compañera de fórmula. El deseo de la dirigente del PRO altera los planes de la UCR dentro de Cambiemos que pugna por tener un lugar en la fórmula presidencial 2019, pero le da la posibilidad al vicegobernador Daniel Salvador de volver a compartir el uno-dos con María Eugenia Vidal. 
 

 


“La verdad es que me gustaría seguir acompañando a Mauricio", afirmó Michetti en diálogo con Infobae desde las playas de Cariló, en la costa bonaerense, sobre una posible candidatura a la vicepresidencia. 

 

Michetti dijo que en estos tres años, el gobierno creó “la expectativa de hacer mucho y mejor, y en eso estamos”. 

 

Luego de aquella teoría de la luz del otro lado del túnel, Michetti volvió al tema y aseguró que “hicimos seis semestres buenos y después nos pasó lo de la economía. Pero creo que la gente que está a favor del laburo, del esfuerzo y del mérito nos apoya todavía”.

 

“Me encanta lo que hago ahora pero no me interesa volver a ser legisladora. Ni loca. Eso sí, en el Senado hice muchas cosas, arreglamos el edificio. Y eché a 3.500 tipos de los 7.000 que había, ¿A vos te parece, cien personas para cada senador? Era una barbaridad, por algo nadie se quejó”, se vanaglorió la vicepresidenta. 

 

ALERTA EN LA UCR. La determinación de Michetti de ser nuevamente la compañera de fórmula de Macri enciende la atención de la Unión Cívica Radical (UCR). El partido socio del PRO dentro de Cambiemos aspira a colocar un dirigente propio en la fórmula presidencial. Relegado de la toma de decisiones durante todo el primer mandato macrista, el radicalismo apuesta a los cuatro años siguientes para hacer mella en los lugares ejecutivos. Allí, el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, había sido uno de los dirigentes dispuestos a ser candidato a vicepresidente. 

 

 

También el PRO bonaerense está expectante por la suerte del radicalismo en la candidatura presidencial. El análisis que hacen en el partido amarillo dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires es que si el gobierno nacional habilita la postulación de un dirigente radical para acompañar a Macri, las chances de Salvador de ser otra vez el candidato a vicegobernador se devalúan y ahí habría lugar para un propio. Aparece sobre todo el nombre del actual ministro de Seguridad, Cristián Ritondo. 

 

 

Alberto Weretilneck y la cúpula de la UCR Río Negro. 
Buenos Aires: Hundidos en la grieta

También te puede interesar