ELECCIONES 2019. LA RIOJA

La Procuración advierte que la Corte Suprema es “ajena” al plebiscito

La procuradora Laura Monti rechazó que el máximo tribunal tenga "competencia originaria" en la consulta popular que impulsa el gobernador Sergio Casas para competir por la reelección.

La Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Laura Monti, sostuvo este lunes que el máximo tribunal del país es "ajeno" al conflicto por la reforma constitucional en La Rioja y rechazó que tenga "competencia originaria" en el tema, en un dictamen al que accedió Télam.

 

Con la opinión de la Procuración, que no es vinculante, la Corte Suprema quedó en condiciones de resolver si acepta entender en la demanda y dicta una medida cautelar para suspender la consulta popular prevista para el 27 de enero próximo o envía el caso a la Justicia riojana, como postuló Monti.

 

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia habilitó la feria judicial para decidir si suspende o no la consulta popular en La Rioja por la re-reelección del gobernador Sergio Casas, que está programa para el próximo 27 de enero.

 

Casas fue vicegobernador de Luis Beder Herrera entre 2011 y 2015, y fue elegido mandatario provincial en ese año. Al haber formado parte de ambos períodos de poder, se le impide ir en busca de un tercero.

 

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar