PRECIOS SIN CONTROL

Los bancos salen a vender U$S 1.500 M, pero la divisa sube a $22,34

Entra en vigencia la disposición del Banco Central y las entidades bancarias deberán reducir su tenencias de moneda extranjera al 10%.

Luego de una semana turbulenta en los mercados, que derivó en una fuerte suba de la tasa de referencia y un límite a las tenencias de la divisa para los bancos, la expectativa está puesta este lunes en la cotización del dólar, que cerca del cierre se vendía a $22,30 en las principales casas de cambio de Buenos Aires.

 

La moneda había arrancado estable, luego bajó hasta los $21,97 y más tarde comenzó a cotizar en leve alza, a pesar de la nueva regulación, que reduce del 30% previo al 10% la tenencia de activos en moneda extranjera en poder de los bancos. 

 

Esa medida -adoptada por la entidad que preside Federico Sturzenegger- tiene como objetivo inmediato inyectar en el mercado unos 1.500 millones de dólares y, no menos importante, limitar la demanda de dólares por parte de los bancos en el mercado.

 

 

De esta manera, tanto el BCRA como el Gobierno esperan terminar con la volatilidad que ha tenido la divisa en las últimas semanas.

 

Vale recordar que el pasado viernes, tras subir la tasa de referencia al 40%, el BCRA logró que la cotización de dólar en las pizarras cayera de $23,30 prácticamente un peso, hasta 22,28, un nivel similar al que se impone este lunes.

 

En tanto, en el segmento mayorista, la cotización se ubicó en niveles cercanos a $22, cuando había cerrado el jueves de furia a 23 pesos.

 

la economia que viene: del dolar francos al riesgo milei
(Foto: NA)

También te puede interesar