Reformas PRO

Baradel califico de “mamarracho” los decretos de Macri sobre paritarias docentes

El titular de Suteba y adjunto de Ctera, cuestionó la decisión del Presidente de modificar la representación gremial y cerrar la discusión salarial. También exigió que Vidal los convoque.

“Este es un gobierno autoritario que modifica las leyes por decreto” aseguró este miércoles el titular del gremio docente de Suteba, y adjunto de la central sindical Ctera, Roberto Baradel.

 

Entrevistado por radio Rivadavia, el jefe sindical cuestionó los decretos emitidos por el Presidente, Mauricio Macri, que modifican la representación gremial en la mesa paritaria nacional, e imponen un porcentaje de aumento salarial de forma unilateral, es decir, anulan de forma indirecta la discusión.

 

“Más allá de modificar la representación – indica Baradel- el tema es que se niegan a discutir salarios porque establecen una cláusula del 20 por ciento por encima del salario vital y móvil”.

 

“Es un gobierno que quiere imponer las cosas, no discutirlas” remarca el gremialista.

 

 

Los cambios impuestos por Macri desfavorecen a la central sindical de Ctera, que es la que mayor caudal de afiliados tiene en todo el país con casi el 70 por ciento del espectro docente.

 

Según el decreto, se equipara la representación de todos los sindicatos a un representante por gremio, con lo que se reduce la presencia de Ctera, que tenía cinco delegados, y además, se limita a cuatro la cantidad total de sindicalistas.

 

“La representación sindical no está dada por acuerdos o concesiones sino por cuantos afiliados tiene cada gremio, a cuantos representa cada uno, y en el caso de Ctera son más de 400 mil docentes en todo el país, por eso teníamos esa representación” afirma Baradel.

 

“Es como si mañana al gobierno de Cambiemos no le gustara el sistema electoral y decide cambiarlo por decreto, es un mamarracho” asegura.

 

Respecto a la situación en la Provincia de Buenos Aires, el titular de uno de los principales gremios bonaerenses, que conforma junto al resto de los sindicatos el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) reclamo una urgente convocatoria a paritarias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.

 

“La única reunión que tuvimos fue en el 30 de noviembre, y deberían habernos citado en diciembre pasado, pero no hubo novedades” afirmó.

 

 

 

“Por eso le presentamos una nota al titular de Educación, Gabriel Sánchez Zinny para que nos convoque de forma urgente” detalló.

 

En Buenos Aires, Vidal, según indicaron a Letra P fuentes de gobierno, no tiene previsto en lo inmediato hacer cambios en el formato de representación gremial, donde el año pasado se incorporaron dos sindicatos más, Upcn y ATE.

 

“Hoy no está en agenda” indicaron a este portal. Aunque eso no deshabilita la posibilidad de que se instrumente más adelante, y en línea con el gobierno nacional.

 

Pese a la nota elevada por los gremios, desde el Ejecutivo no confirmaron aún la fecha de convocatoria.

 

En este sentido, Baradel descarto medidas de fuerza de forma “preventiva” y afirmó que “este Gobierno (nacional y provincial) hace todo para el conflicto, nosotros no nos vamos a adelantar para tomar una decisión de esas características, porque queremos discutir salarios para que no pierdan poder adquisitivo los trabajadores”.

 

Y sintetizó “el inicio de clases lo tiene que garantizar el Gobierno Provincial, no nosotros”

 

El gobierno de Javier Milei en tensión permanente con Mauricio Macri 
Los radicales, los mejores posicionados en el ranking de CB Consultora

También te puede interesar