¿Dónde está Santiago?

Maldonado: un policía reveló que en la lof había balas, pero no las levantaron

Un agente que participó de un rastrillaje informó a sus superiores que los cartuchos no fueron recolectados por orden de la fiscal, ya que “no era lo que se buscaba”.

Un efectivo de la Policía de Río Negro declaró haber encontrado cartuchos de bala de FAL y 9 milímetros durante un rastrillaje realizado el sábado pasado para hallar rastros de Santiago Maldonado, en el predio que habita la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, pero reveló que la fiscal federal Silvina Ávila le dijo que no los recolectara porque “no era lo que se buscaba”.

 

Operativo de rastrillaje en el Pu Lof (Télam)

 

El agente, llamado Marcos Darío Herrero, colaboraba con un procedimiento ordenado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, e hizo la denuncia ante el subcomisario Marcos Sosa y el comisario inspector José Ruiz, según consignó el diario Página/12. Desde el Ministerio de Seguridad provincial remitieron la información al Juzgado Federal de Viedma, que ahora investiga la declaración de este efectivo, que pertenece a la División Canes.

 

De acuerdo con lo trascendido, el agente inspeccionaba una de las orillas del Río Chubut junto a un perro que detectó los proyectiles en ese lugar. “El perro se encontró con un cable que estaba unido entre dos plantas, donde en uno de sus extremos había un elemento similar a lo que podía ser un gas lacrimógeno, que a su alrededor tenía cartuchos de balas de arma FAL y 9 mm”, describió Herrero.

 

El efectivo dio la novedad a la fiscal, quien le dijo que “no iban a levantar esos elementos” porque buscaban objetos referidos a Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 1 de agosto, tras un operativo llevado adelante por Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen.

 

Germana Figueroa Casas, la candidata que el PRO de Santa Fe -presidido por Gisela Scaglia- quiere en la lista de Unidos.
Radicales, con Schiaretti, Manes y el peronismo no K, en el frente Somos Buenos Aires

Las Más Leídas

Diario de la Convención de Santa Fe, día uno: rosca eterna y acuerdo nocturno para que haya reglamento
Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.
Javier Milei con Marcos Galerin
El PJ de Río Negro tuvo su foto de unidad en el cierre de listas para la interna. 
Una encuesta reveló por qué la gente no va a votar

También te puede interesar