Trabajadores despedidos de la planta nuclear Atucha II realizan desde el lunes por la tarde un acampe en la rotonda de Zárate-Campana. Durante la jornada del jueves se vivieron momentos de tensión ante la presencia de Gendarmería Nacional.
Desde el lunes, cientos de trabajadores de la planta nuclear ubicada en Zárate realizan un acampe en el cruce de la ruta 6 y la 193 para protestar por el despido de 680 trabajadores de la Uocra, lo que eleva la cifra de despidos en el lugar a más de mil.
La situación sumó tensión con el arribo al lugar de efectivos de Gendarmería, dispuesto por orden del Ministerio de Seguridad.
"La situación está complicada. Pedimos la conciliación y abrir una mesa de diálogo. No es la primera vez que nos movilizamos en defensa de nuestros puestos de trabajo", dijo a C5N Julio González, representante de UOCRA. Agregó que "a partir del 1 de julio 678 compañeros (de UOCRA) nuevos están en calidad de desocupados", además de otros "250 puestos de trabajo de gastronomía, seguridad privada de planta, maestranza y transporte, lo que suma en total 1.150 puestos" perdidos.
En trabajador detalló que el último martes fracasó la reunión en la cartera laboral: "Otra vez nos quedamos con las manos vacías, pero vamos al seguir hasta las últimas instancias. No podemos permitir que se siga avasallando a la clase trabajadora", dijo González.
Por su parte, el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, que se acercó al lugar para respaldar el reclamo, destacó: "Siempre hemos estado al lado de los trabajadores, más en este contexto. Es un día muy triste para Zárate, para los trabajadores".
El jefe comunal aclaró: "Acá no hay ningún piquetero, no hay gente con palo, acá hay gente que está defendiendo la fuente de trabajo, por eso está el intendente presente".
También se quejó de que algunos medios trataron el tema como "un problema de tránsito", y en ese sentido aclaró que "son vecinos trabajadores que acaban de perder su fuente de trabajo, por eso vamos a seguir estando con ellos. Acá vamos al estar".
Sobre la presencia de efectivos de Gendarmería, Cáffaro dijo que tendrían orden de "actuar si se corta la rotonda", pero advirtió: "Vamos a seguir presente".
Los trabajadores recibieron las visitas del líder de Suteba, Roberto Baradel, y de los candidatos a diputados por Unión Ciudadana Fernanda Vallejos y Hugo Yasky, además titular de la CTA de los Trabajadores, asegura la agencia DyN.