Crisis económica

Los fondos provinciales de Moreno vuelven a cruzar a Festa y a Asseff

El oficialismo y la oposición local volvieron a enfrentarse por la situación financiera. El intendente hará un reclamo en Economía. El ex senador denunció que los recursos se gastaron en “sueldos”.

Desde hace tiempo la administración que en Moreno encabeza Walter Festa viene denunciando que el gobierno de María Eugenia Vidal no cumple con la extensión de asistencia financiera, lo que ha derivado en un impacto importante sobre la economía del distrito. Esa posición lo ha cruzado varias veces con el referente de Cambiemos a nivel local, Aníbal Asseff, quien niega que las demandas del intendente no hayan sido atendidas.

 

En las últimas horas, la situación sumó un nuevo capítulo. Festa aseguró el miércoles que le envió una carta a la gobernadora insistiendo con su reclamo de "ayuda económica urgente” para contrarrestar el déficit que atraviesa su comuna en este aspecto. Asimismo, y “ante los reiterados pedidos de asistencia financiera que no fueron correspondidos”, el jefe comunal anunció que este jueves encabezaría un “acto de concientización” en la puerta del Ministerio de Economía bonaerense, que conduce Hernán Lacunza. “Necesitamos un Estado nacional y provincial presente, y que no nos asfixie económicamente", subrayó Festa en la misiva enviada a la mandataria provincial.

 

Ante esta decisión, el ex senador Anibal Asseff, que responde al sector de Sebastián García De Luca y referente de Cambiemos en Moreno,  denunció que Festa "se gastó los fondos de educación, infraestructura y seguridad en sueldos y el municipio está en emergencia".

 

"Es para destacar que el gobierno provincial le hizo un adelanto de coparticipación por unos 35 millones de pesos por mes, pero su pésima gestión y mal manejo del presupuesto, ha agravado la situación financiera”, indicó el ex legislador que busca disputar el sillón municipal en 2019 y detalló que con “fondos nacionales y provinciales” se están desarrollando “ensanches del rutas, red cloacal y de agua, ampliación de las redes eléctricas e inversión en infraestructura”

 

En tanto, sobre la movilización que Festa encabezará este jueves al Ministerio de Economía bonaerense, sostuvo que el “kirchnerismo jamás piensa en los pobres y necesitados a quienes sin embargo, utiliza como ganado como cuando mañana los trasladará para manifestarse junto a Festa en el Ministerio de Economía de la Provincia en La Plata”

 

 "La situación económica y financiera del municipio de Moreno es producto de un manejo irresponsable del actual intendente que perteneció a la gestión anterior como primer concejal de Mariano West en el Frente para la Victoria", agregó Asseff al portal InfoBaires y negó que no hayan sido correspondidos los pedidos de asistencia financiera por la administración de Vidal.

 

En tanto, insistió con que Festa “agravó la precaria situación de su antecesor Mariano West, aumentando irresponsablemente el personal en una incorporación masiva de integrantes de "La Cámpora" que siquiera son de Moreno sino que son hasta de otras provincia y el interior de la provincia de Buenos Aires".

 

La respuesta de Asseff, fue tomada por funcionarios de la gestión peronista de Cambiemos desde donde señalaron: "En vez de estar poniendo palos en la rueda, ¿por qué no ayuda a sensibilizar a los Gobiernos nacional y provincial para que tomen dimensión de lo que está pasando en Moreno?”.

 

En esa línea, desde el entorno del intendente indicaron: “Los fondos no son para Festa, sino para mejorar la calidad de vida de los vecinos" y agregaron que "si Asseff es tan buen gestor como dice, que diga cuántos son los empleados de ‘afuera’, como los llama él, y que explique si con eso se soluciona el déficit del distrito. La provincia nos pide echar 3000 personas de 4900. Su discurso carece de sustento", indicaron.                       

 

“La política de Cambiemos que él defiende solo genera desempleo y hambre en la Argentina", manifestaron.

 

Finalmente, este jueves al mediodía el jefe comunal de Moreno se acercó hasta la ciudad de La Plata y junto con la precandidata a concejal platense por el frente Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, concejales y dirigentes esperaron que le dieran la audiencia solicitada. 

 

Encuentro del Movimiento Universitario del Conurbano (MUC). 
Victoria Villarruel con Bartolomé Abdala y Agustín Giustinian. 

También te puede interesar