El Partido Obrero (PO), realizó un Congreso Partidario en el que ya definieron quienes serán candidatos del espacio dentro del Frente Izquierda y Trabajadores (FIT). El partido intenta evitar la interna con el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y quiere una lista única. Esta vez, el histórico dirigente Jorge Altamira no será candidato.
En el encuentro se resolvió redactar una carta al resto de las fuerzas que integran el FIT –PTS e Izquierda Socialista- además de “todo el activismo de la izquierda”, para proponer una lista de unidad.
Se trata, según se informó, de “convocar a formar listas comunes para las elecciones en base a los resultados de las PASO de 2015”.
En las PASO 2015, el PO cayó frente al PTS en la terna ejecutiva y el socialista Nicolás Del Caño terminó siendo la opción del trostkismo. Sin embargo, para los cargos legislativos se viene acordando desde el 2013, un sistema de bancas rotativas para que los postulantes de las tres fuerzas tengan participación formal en las Cámaras.
Los candidatos para para las elecciones 2017, dentro del Partido Obrero serán Néstor Pitrola para diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el ex diputado provincial, Guillermo Kane intentará retornar a una banca legislador bonaerense.
Mientras que en la ciudad de Buenos Aires, se propuso a Marcelo Ramal como diputado nacional y Gabriel Solano como legislador.
Pese a destacar que en el nuevo Comité Nacional del partido “se incorporaron dirigentes del movimiento obrero que se incorporaron dirigentes del movimiento obrero, de la lucha de la mujer y la juventud”, en los primeros nombres para las candidaturas, por ahora, no aparecen mujeres.
En el encuentro celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se manifestó que hay "una nueva etapa del gobierno de Macri, caracterizada por una agudización de la ofensiva contra los trabajadores y, en respuesta a ello, de extensión de las luchas y movilizaciones de masas", y que "mediante el hiperendeudamiento, los tarifazos y despidos, la ‘coalición del ajuste’ que integra Macri junto a los gobernadores y bloques parlamentarios del massismo, el PF y el FPV ha agravado las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras".