BASAVILBASO Y AGUAD, RATIFICADOS

Doble marcha atrás: acuerdo con el Correo "a fojas cero" y resolución de ANSES "anulada"

El Presidente se desentendió del acuerdo con la empresa de su familia. Responsabilizó al ministro de Comunicaciones. Y confirmó que no aplicará el recorte al aumento de las jubilaciones.

El presidente Mauricio Macri anunció una doble marcha atrás: dijo que le pidió al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, ir a "fojas cero" con el acuerdo que le condonaba una deuda multimillonario a la empresa Correo Argentino S.A., del holding de su familia, y confirmó que no aplicará el recorte al aumento de las jubilaciones dispuesto por una resolución de la ANSES. "Se anuló" y los haberes de la clase pasiva "se liquidaran como siempre", dijo.

 

Macri le puso su propia voz a la estrategia anticipada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consistente en negar que conociera los términos del entendimiento con el Correo. Adjudicó la responsabilidad de esas acciones al ministro Aguad ("no participé en nada de lo que hizo", dijo), aunque lo respaldó al señalar que "actuó acorde a la ley". Y aseguró que el caso "está en instancia judicial" y que por eso "no hay ningún hecho consolidado", "nadie condonó" la deuda de la empresa telepostal. 

 

Tanto a Aguad como al titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, fueron implícitamente ratificados en sus cargos por el mandatario. El jefe de Estado negó que tenga prensado intriducir cambios en su gabinete pese a estos dos escándalos que lo obligaron a ofrecer, este jueves la conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada. "No lo tengo previsto", dijo cuando le preguntaron si estudiaba modificaciones en su equipo de colaboradores.

 

"Estoy orgulloso de mi equipo. Mientras acierte mucho más de lo que se pueda equivocar, los seguiré apoyando", agregó.

 

 

CORREO. “He instruido a Aguad a que volvamos a fijas cero”, dijo el Presidente respecto del acuerdo con el Correo y reativizó: “Acá no ha sucedido nada”.

 

“No se condonó, no se pagó, no se ha hecho nada. Volvamos a la cámara (comercial) y queremos una solución a este problema que heredamos de 14 años sin solución. Hay que resolverlo, perjudica al Estado. Mi tarea es cuidar lo de ustedes, cuidar al Estado”, señaló.

 

“Le he pedido, incluyendo a la Oficina Anticorrupción, que se fije un sistema por si hay futuros conflictos similares a éste para que quede claro cómo se va a resolver”, dijo el Presidente, y volvió a ponerse a resguardo: dijo que, como hizo hasta ahora, no va a participar del proceso de elaboración de un nuevo acuerdo.

 

En este contexto, destacó la intención de buscar "un acuerdo integral de todo este problema que heredamos" y que la Justicia "disponga de los expertos y nos traiga una propuesta porque no resolverlo perjudica al Estado".

 

En el marco de declaraciones que intentaron salvar el discurso de la transparencia con el que Cambiemos llegó al poder a pesar de las cuatro imputaciones penales que le hizo la Justicia en estos 14 meses –que son más de 50 si se cuentan las que pesan sobre el Gobierno PRO en general-, el mandatario declamó: “Somos muchos los que creemos en un cambio porque estamos comprometidos de verdad. Necesitamos fijar estándares elevados para que la confianza se fortalezca, porque ésa es la fuerza que nos va a llevar al camino de la felicidad”.

 

JUBILADOS. "La resolución jubilatoria no fue publicada en el Boletín Oficial y ya se anuló", anunció Macri en la conferencia que brindó en la Casa Rosada, donde aceptó nueve preguntas de los periodstas. 

 

Inmediatamente, intentó salir de la encrucijada dando "buenas noticias". "El índice de 12 y algo por ciento -dijo, en relación al aumento del 12,65% que disponía la resolución anulada en lugar del 12,96% que establecía la ley de Movilidad Jubilatoria- está por encima de la inflación del semestre pasado". Dijo también, para agregar "buenas noticias", que la inflación "bajó drásticamente".

 

Horacio Marín se hará cargo de YPF
Schiaretti-Randazzo la fórmula de la alternativa antigrieta. 

También te puede interesar