Desalojo violento

Pérez Esquivel: "El Gobierno no dialoga, reprime"

El Premio Nobel de la Paz sostuvo que la administración nacional deberá “dar cuenta a la justicia” sobre su “política represiva” contra la comunidad mapuche y la clase obrera.

El presidente de la Comisión por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel, cuestionó duramente a la administración que conduce Mauricio Macri, al referirse al asesinato de un joven integrante de la comunidad mapuche, durante un operativo de fuerzas federales en Bariloche. Sostuvo que el Gobierno debe cambiar su política represiva y apuntar a construir el diálogo.

 

“Son fuerzas federales las que cometieron este asesinato y la represión a otros miembros de la comunidad”, remarcó ante Toma y Daca el Premio Nobel de la Paz y consideró que el “el problema es que el gobierno no dialoga, sino que reprime y lo está demostrando en todas las manifestaciones obreras y en el caso de los pueblos originarios”.

 

En este sentido manifestó que “el gobierno no puede seguir con tu política represiva”, desplegada desde el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, y señaló que “hay que llamarle su atención y van a tener que dar cuenta a la justicia, reprimen en lugar de abrir espacio de dialogo con los pueblos originarios y los trabajadores”

 

 

Pérez Esquivel analizó que “el país está entrando en un cono de violencia, cada vez más exacerbada” y evaluó que frenarlo “es muy fácil”: “El gobierno debe respetar la Constitución Nacional y la declaración de Naciones Unidas sobre los pueblos indígenas. El gobierno no respeta nada”.

 

“No se resuelve con represión sino en el marco de la legalidad”, añadió y lanzó: “Que el gobierno no se equivoque: ganar una elección no le da cancha libre para hacer lo que se les antoja. Hay un estado de derecho”.

 

Además, el presidente de la CPM, señaló que “estos problemas no son solo con los mapuches. Cuando vemos el país, vemos que estos conflictos van saltando en todas las provincias”.

 

El juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric, tiene en sus manos la situación partidaria de La Libertad Avanza de La Pampa, pero también otras causas que involucran a dirigentes.
el interventor nardini, la carta del cristinismo para liderar la lista de fuerza patria en la primera

También te puede interesar