La CPM respalda a Arias y advierte sobre “un mensaje disciplinante”
El organismo presidido por Pérez Esquivel expresó su preocupación ante el potencial avance del enjuiciamiento. “Podría significar un grave antecedente”, alertaron.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) respaldó al juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, sobre el cual definirá este jueves el jurado de enjuiciamiento su suspensión o no al evaluarse la viabilidad de las denuncias que pesan contra él, una de ellas impulsada por el actual procurador bonaerense, Julio Conte Grand.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Así, el organismo defensor de los derechos humanos que es presidido por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, expresó su preocupación por entender que los hechos en los que se sustenta la acusación no constituyen causales previstas para el proceso de enjuiciamiento de magistrados.
De esta forma, se remarcó: “El enjuiciamiento del juez Arias, bajo los endebles hechos que se le imputan, podría significar un grave antecedente y un mensaje disciplinante para quienes tienen, precisamente, la función de controlar las acciones del Estado”.
En cuanto al desempeño del magistrado platense, la CPM ponderó: “Ha cumplido cabalmente con su función que no es otra que garantizar el acceso a la justicia y el respeto por los derechos humanos de los ciudadanos que reclaman al Estado. Se ha pronunciado en cuestiones medioambientales, reclamos por el acceso a la salud, al trabajo, a la educación, a la vivienda, a la manifestación pública, entre otras. También ha dictado sentencias que representaron un límite al desempeño arbitrario e ilegal de las fuerzas policiales. Sin dudas esta tarea ha incomodado a los distintos poderes políticos que gobernaron la provincia de Buenos Aires”.
“Tenemos la plena convicción de que las acusaciones no deben prosperar y así esperamos lo resuelvan los integrantes del jurado de enjuiciamiento”, puntualizaron.