Beneficios

A veinte años del crimen, liberan al asesino de José Luis Cabezas

El condenado como autor material del crimen del reportero grafico, Gustavo Prellezo, recibió el beneficio de la libertad condicional. El Sindicato de Prensa Bonaerense repudió el accionar judicial.

A días de cumplirse el vigésimo aniversario del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, la Cámara Penal de Dolores le otorgó la libertad condicional a Gustavo Daniel Prellezo, señalado por la justicia como el autor material del crimen sucedido el 25 de enero de 1997 en Pinamar. "Repudiamos el beneficio otorgado a Prellezo, porque puede que se ajuste a derecho, pero moralmente es una atrocidad", indicaron desde el Sindicato de Prensa Bonaerense.

 

El pasado 21 de diciembre la Cámara Penal de Dolores le otorgó la libertad condicional al ex comisario Gustavo Prellezo. Los beneficios empezaron en el 2010 cuando consiguió la prisión domiciliaria. Luego fue autorizado a salir a caminar una hora por día para tratar su hernia de disco, después se le permitió ir sin custodia al hospital y a cursar en la facultad de derecho de la Universidad Nacional de La Plata, detalla la revista Noticias.

 

Según la investigación judicial, Prellezo fue el autor material de los dos disparos que mataron a José Luis el 25 de enero de 1997 en Pinamar. Además, se comprobó que fue él quien había reclutado a “Los Horneros” y que había actuado bajo las órdenes del empresario Alfredo Yabrán (con quien había mantenido reuniones) y de Gregorio Ríos, el jefe de custodios del empresario. Sin embargo, en estos veinte años todos los condenados lograron reducir sus penas a través de diferentes artilugios legales y sólo uno permanece detenido (Sergio Gustavo González) pero no por el crimen del reportero gráfico, sino por haber cometido otro delito vinculado al narcotráfico.

 

Los camaristas Fernando Sotelo y Susana Miriam Yaltone consideraron que Prellezo cumplió los dos requisitos requeridos, de conducta y de tiempo. En cuanto al primero, la resolución resaltó que Prellezo “estudia en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, realiza labores como gestor desde su domicilio, realiza actividades físicas, concurre a la Iglesia Adventista, habiendo fortalecido los lazos familiares y sociales en general”. En relación con el tiempo de la pena, los jueces consideraron que luego de cumplir el plazo de detención de 19 años, 8 meses y 5 días, con los informes carcelarios y de conducta correctos, Prellezo podía acceder a la reducción de la pena.

 

REPUDIO DEL SINDICATO DE PRENSA BONAERENSE. Desde el gremio consideraron que "a escasos días del 20 aniversario del cruel asesinato de José Luis este fallo es una provocación de la Justicia, ya que consolida la impunidad, por cuanto los participes de este aberrante crimen se encuentran en libertad".

 

Además recordaron que "hace 20 años el SPB lanzó la consigna "sin justicia, no hay democracia"  y, con dolor, debemos reiterarla una y otra vez ante el atropello moral de ver circular por las calles a los asesinos. Y, lo que mas duele, es que mas allá de especulaciones, los autores ideológicos de este secuestro y asesinato del compañero Cabezas siguen gozado de impunidad y anonimato".

 

En esa línea, el gremio consideró: "No nos equivocamos cuando denunciamos un pacto del poder político con complicidad judicial para instaurar una cobertura para que nada se sepa. En estos veinte años todos los condenados lograron reducir sus penas a través de diferentes artilugios legales. Hoy los asesinos de Cabezas están libres, como si nada hubiese pasado. Hoy, gozan de un sospechoso bienestar económico".

 

"Repudio es un rechazo por causas morales. Por eso repudiamos el beneficio otorgado a Prellezo. Porque puede que se ajuste a derecho, pero moralmente es una atrocidad", concluye el comunicado enviado por el gremio.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar